
Este fenómeno, que se puede observar en latitudes altas, se muestra aun más increíble desde el espacio, ya que permiten captar su extensión y dinamismo. En esta ocasión, la órbita pasaba entre Australia y la Antártida.
Marlenne es una entusiasta divulgadora de la Meteorología. Comenzó sus estudios en Ciencias Atmosféricas en la Universidad Autónoma Metropolitana y después, se incorporó a la Licenciatura en Geografía en la Universidad Nacional Autónoma de México. Adicionalmente, estudió la Licenciatura en Administración de Empresas, graduándose con especialidad en Marketing de la Universidad del Centro Educativo de Puebla. Cuenta con certificaciones en Marketing, Meteorología y Análisis de Datos emitidas por Google y HarvardX.
Marlenne, ha participado como ponente en diversos simposios y coloquios enfocados a la divulgación de la Meteorología y la importancia de los efectos del Cambio Climático organizados por distintas universidades y organismos en México. También creó en colaboración con el CEDAT, un programa de educación diferenciada para niños sobredotados enfocado a las Ciencias de la Tierra y Meteorología.
En virtud a su pasión y entusiasmo por la divulgación científica, en el 2020 desarrolló su presencia en redes sociales @chicadelclimamx como una plataforma divulgativa de la Meteorología y desde el 2023, Marlenne es parte del equipo de Meteorología de KRGV en Texas, donde informa de las condiciones del tiempo, comparte medidas de seguridad en tiempo severo y explica la ciencia detrás de los fenómenos meteorológicos.
Este fenómeno, que se puede observar en latitudes altas, se muestra aun más increíble desde el espacio, ya que permiten captar su extensión y dinamismo. En esta ocasión, la órbita pasaba entre Australia y la Antártida.
Cada 22 de marzo, se busca concientizar a la humanidad acerca de la gran importancia del líquido vital para la vida. Este año, también busca promover la protección de los recursos hídricos congelados para el futuro.
Las impresionantes imágenes producidas por la NASA y Caltech muestran como se ve un agujero negro rodeado por un disco de acreción. Este se forma por la distorsión de la luz, lo que ayuda a comprender mejor los campos gravitacionales.
Ha comenzado la floración de los cerezos en los lugares emblemáticos de la provincia de Taichung como la Granja Wuling y el Área Escénica de Lishan. Este fenómeno natural está influenciado por factores climáticos y biológicos.
El 10 de Noviembre es el día designado desde hace 22 años, para la concientización internacional sobre la relevancia de la ciencia en la sociedad para lograr el progreso, la paz y el desarrollo sostenible.
Ya sea que estés buscando relajación, una aventura acuática para disfrutar en familia o simplemente un escape de la rutina, la playa siempre tiene algo que ofrecer para todos.
El poderoso primer huracán mayor de la temporada 2024 de la cuenca del Atlántico, ha roto varios récords debido a la rápida intensificación de sus vientos sostenidos y el amplio volumen de sus bandas nubosas que se han podido apreciar en las imágenes desde la ISS.