
¿Cuál es el planeta con más lunas en el sistema solar? ¿Cuál es el que tiene menos? ¿Por qué? Veamos las respuestas a estos interrogantes.
¿Cuál es el planeta con más lunas en el sistema solar? ¿Cuál es el que tiene menos? ¿Por qué? Veamos las respuestas a estos interrogantes.
Extraemos agua subterránea a un ritmo mayor al que se recarga de manera natural. Esa práctica es insostenible, y por ello la ciencia trata de entender cómo se recuperan las napas.
La contaminación del aire sólo es aventajada por la hipertensión como factor de riesgo de muerte. Se le atribuyen 1 de cada 8 muertes en todo el mundo, según unos expertos de la Universidad de Washington.
Los átomos conforman todo lo conocido, constituyendo tan sólo el 5 % del universo. Del resto, el 70 % restante es energía oscura, uno de lo mayores misterios del cosmos.
La movilidad aérea urbana es el futuro del transporte, pero enfrenta el mismo problema que la aviación general: el choque con aves. Nuevos estudios ayudan a determinar los riesgos.
Como un signo de los tiempos y a un inquietante ritmo de un millón de metros cúbicos por año, crece esta depresión en el permafrost del noroeste ruso.
Una polémica disposición del gobierno de Italia prohíbe de manera absoluta cualquier proyecto solar fotovoltaico sobre suelos clasificados como agrícolas.
La atracción que ejerce la iluminación nocturna sobre los insectos había despertado muchas teorías, incluso que la confundían con la Luna. Un equipo de científicos ha logrado obtener ula explicación.
El agua impulsa el ciclo vital que domina la Tierra, permitiendo la existencia de diversas formas de vida. Un nuevo estudio adelantó en 500 millones de años su aparición.
Tras 20 años de producción, finalmente llegó a su destino la cámara LLST, una potente y enorme cámara digital que desentrañará algunos de los mayores misterios del universo.
No sólo la sonrisa de La Gioconda es un enigma en esta pintura. También lo ha sido el paisaje de fondo de uno de los retratos más emblemáticos de la historia.
El Boeing 777-300ER de Singapore Airlines en ruta desde Londres Heathrow a Singapur, encontró hoy turbulencia severa y tuvo que aterrizar de emergencia en Bangkok. Un muerto y múltiples heridos.
Imagina encontrar una cueva aparentemente inofensiva en medio de la selva y que tan solo al intentar entrar en ella, mueras instantáneamente. Respiremos hondo antes de conocer más detalles.
Cuando ocurre un terremoto, generalmente buscamos su origen bajo tierra. Pero los científicos del MIT sugieren que también deberíamos mirar al cielo… ¡o ver el pronóstico del tiempo!
El año 2023 fue récord en la generación de energía limpia. Aún estamos a tiempo de lograr la ambiciosa meta de cero emisiones para 2050.
Muchas veces al buscar soluciones a determinados problemas, nos enfocamos en determinados aspectos sin evaluarlas bajo una mirada holística. Los autos eléctricos son un ejemplo de ello.
La producción global de vinos en 2023 alcanzó un mínimo histórico, y un estudio indica que muchas zonas vinícolas en el mundo serán inviables a fin de siglo. Todo señala al Cambio climático como causa.
Durante 48 horas, los Emiratos Árabes Unidos y el norte de Omán sufrieron el impacto de precipitaciones excepcionales, con pérdidas de vidas y bienes. La ciencia analizó sus vínculos con el cambio climático.
Un intenso temporal de lluvia y viento ha golpeado gran parte de la península arábiga, ensañándose sobre los Emiratos Árabes Unidos. Dubái recibió la mayor lluvia de su historia.
Una forma de acción climática donde ganamos todos: nosotros bebemos la cerveza, las vacas comen los desechos de su elaboración, y juntos mitigamos el cambio climático