
Imagina encontrar una cueva aparentemente inofensiva en medio de la selva y que tan solo al intentar entrar en ella, mueras instantáneamente. Respiremos hondo antes de conocer más detalles.
Imagina encontrar una cueva aparentemente inofensiva en medio de la selva y que tan solo al intentar entrar en ella, mueras instantáneamente. Respiremos hondo antes de conocer más detalles.
Cuando ocurre un terremoto, generalmente buscamos su origen bajo tierra. Pero los científicos del MIT sugieren que también deberíamos mirar al cielo… ¡o ver el pronóstico del tiempo!
El año 2023 fue récord en la generación de energía limpia. Aún estamos a tiempo de lograr la ambiciosa meta de cero emisiones para 2050.
Muchas veces al buscar soluciones a determinados problemas, nos enfocamos en determinados aspectos sin evaluarlas bajo una mirada holística. Los autos eléctricos son un ejemplo de ello.
La producción global de vinos en 2023 alcanzó un mínimo histórico, y un estudio indica que muchas zonas vinícolas en el mundo serán inviables a fin de siglo. Todo señala al Cambio climático como causa.
Durante 48 horas, los Emiratos Árabes Unidos y el norte de Omán sufrieron el impacto de precipitaciones excepcionales, con pérdidas de vidas y bienes. La ciencia analizó sus vínculos con el cambio climático.
Un intenso temporal de lluvia y viento ha golpeado gran parte de la península arábiga, ensañándose sobre los Emiratos Árabes Unidos. Dubái recibió la mayor lluvia de su historia.
Una forma de acción climática donde ganamos todos: nosotros bebemos la cerveza, las vacas comen los desechos de su elaboración, y juntos mitigamos el cambio climático
Ya no sólo se trata de un oso polar a la deriva en el Ártico, o más olas de calor. El cambio climático está cambiando las zonas de actividad terrorista en el planeta.
Los eventos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes, severos e impredecibles, y aumentan las demoras en los vuelos. Se esperan más retrasos por el cambio climático.
Si bien sabemos que el viejo dicho sobre la repetición de rayos es falso, un nuevo estudio nos da pistas sobre cómo protegernos de los “rayos recurrentes”.
Te contamos qué son y cómo se formaron las misteriosas siluetas, rastros del horror causado por el aparato de destrucción más terrible jamás creado por el hombre.
Un problema científico sin resolver da título a la serie éxito de Netflix, que retrata una China utópica y el primer contacto de la humanidad con una inteligencia extraterrestre.
Un eclipse debe ser uno de los espectáculos más maravillosos que podemos disfrutar… a menos que los turistas que lleguen a tu ciudad para observarlo, la hagan colapsar.
Una gran tormenta geomagnética está impactando nuestro planeta, con bajo riesgo para sistemas críticos. El evento permitirá ver auroras más cerca del ecuador que en otras ocasiones.
Gracias al telescopio James Webb, los astrónomos han detectado un “mundo acuático con un océano hirviendo” en el espacio profundo. El hallazgo ha llegado a generar polémica entre científicos y universidades.
Los residentes del sur de China tuvieron varios días con humedad relativa cercana al 100 %, con inusuales consecuencias en sus viviendas.
Sí, aunque suene increíble es una historia absolutamente real. Tan real que James Scott lleva 30 años en prisión, cumpliendo una sentencia de por vida.
Cada 14 de marzo, se celebra el día pi en todo el mundo. Estos son quince datos interesantes del número más conocido del planeta.
Hasta el momento, esas son las tres hipótesis del incidente. Un Boeing 787-9 Dreamliner en vuelo de Sidney a Santiago de Chile experimentó una caída de 100 m en pocos segundos.