
El verano no tiene por qué traducirse en un jardín mustio y sediento. Existen plantas sorprendentes que sobreviven al calor intenso con muy poca agua y mucho encanto.
Periodista especializada en marketing y en comunicación audiovisual. Amante de la ciencia, la tecnología y la investigación, ha podido compaginar su pasión al trabajar en el gabinete de comunicación de instituciones como la Universidad Politécnica de Cartagena, donde durante seis años participó activamente realizando entrevistas y reportajes en la Semana de la Ciencia y la Tecnología y en el Campus de la Ingeniería.
Además, ha desarrollado su labor como periodista en en medios de comunicación como Cinco Días, Europa Press, Big Data Magazine o el periódico La Verdad, donde se ha especializado en temas relacionados con emprendimiento, empresas, política, inteligencia artificial y del ámbito social y cultural.
Durante tres años consecutivos el Ayuntamiento de Cartagena seleccionó sus proyectos creativos y artísticos para mostrarlos durante la Noche de los Museos.
El verano no tiene por qué traducirse en un jardín mustio y sediento. Existen plantas sorprendentes que sobreviven al calor intenso con muy poca agua y mucho encanto.
Durante décadas, se creyó que el cerebro adulto quedaba condenado a vivir con las neuronas que tenía. Ahora, un descubrimiento sacude la neurociencia: los científicos han hallado evidencia de que, incluso en la madurez, el cerebro sigue fabricando nuevas neuronas.
¿Imaginas nadar en aguas cristalinas rodeado de rocas volcánicas, arte histórico o paisajes que parecen de otro mundo? Las piscinas naturales combinan la serenidad del océano en calma con escenarios impresionantes creados por la naturaleza.
Dicen que no hay dos atardeceres iguales. Cada puesta de sol pinta el cielo con matices únicos. Desde los tejados romanos hasta las playas de Río, viajamos por el mundo para descubrir atardeceres tan bellos que te dejarán sin aliento.
El mundo está lleno de rincones sorprendentes, pero solo algunos han sido reconocidos por su valor universal. Estos diez te dejarán sin aliento.
Cuando las temperaturas superan los 40 °C, no solo sudas más: tu corazón, tus riñones y hasta tu cerebro entran en modo de emergencia sin que lo notes.
¿Te gustaría disfrutar del balcón sin zumbidos ni picaduras? Existe una planta aromática tan bonita como eficaz que lo hace posible: no solo ahuyenta mosquitos con su intenso aroma, sino que también decora con estilo los rincones con poca luz.
La planta del dinero lo tiene todo: es resistente, decorativa y perfecta para interiores. Aprende dónde colocarla, cómo regarla y los secretos para mantenerla siempre sana.
Si ves a un cuervo observando una figura, no lo subestimes: puede estar resolviendo un problema geométrico. Un asombroso experimento científico acaba de demostrar que son capaces de entender conceptos visuales abstractos.
Caminar por ciertos lugares del mundo es vivir una experiencia que cambia tu forma de ver el planeta. Existen caminos que atraviesan paisajes tan sobrecogedores que cada paso se convierte en un recuerdo imborrable, ¿te animas a descubrirlos?
¿Eres irresistible para las garrapatas y no lo sabías? Una investigación científica sugiere que tu grupo sanguíneo podría tener mucho que ver. ¿Cuál es el tipo de sangre favorito de estos pequeños pero peligrosos parásitos?
¿Moda jurásica o cortina de humo? Un bolso de “cuero de dinosaurio” ha encendido el debate entre la innovación biotecnológica y el sensacionalismo comercial: la ciencia tiene algo que decir… y no es precisamente un rugido de aprobación.
Aunque muchos lo hacen sin pensarlo, pelar frutas y verduras podría estar privándote de una dosis poderosa de nutrientes, antioxidantes e incluso beneficios para el medio ambiente: aquí te lo explicamos.
Si tienes un jardín pequeño y sueñas con incorporar un árbol que no solo embellezca tu espacio, sino que también te ofrezca frutos saludables, el olivo es la opción ideal. Descubre todas las razones para contar con uno.
Exótica, elegante y con un follaje que parece pintado a mano, la Calathea es una de las plantas más cautivadoras para interiores. Pero su atractivo va de la mano con ciertos cuidados específicos para que sus hojas no pierdan color ni vitalidad.
Cada primavera, un rincón de Japón se transforma en un tapiz vivo de colores que parece sacado de un sueño. Se trata del monte Fuji. Explicamos a qué se debe esta transformación.
Si bien las alergias estacionales no siempre se pueden evitar por completo, adoptar ciertos hábitos puede marcar una gran diferencia en la intensidad y frecuencia de los síntomas. ¿Cuáles son las mejores estrategias para mantenerlas bajo control?
¿Y si tus primeros recuerdos no estuvieran perdidos, sino simplemente bloqueados? Aunque aprendemos a hablar, caminar y reconocer el mundo a una velocidad sorprendente en nuestros primeros años, la mayoría de nosotros no guarda recuerdos claros de esa etapa.
Cada día, millones de personas comienzan la mañana con una ducha, sin cuestionarse si es realmente necesario para su salud cutánea. Aunque la higiene es fundamental, algunos especialistas advierten que el uso excesivo de jabón podría alterar el equilibrio natural de la piel.
¿Y si la clave para prevenir uno de los cánceres más comunes estuviera en tu nevera? Un gesto tan simple como comer yogur con frecuencia podría tener un poderoso impacto en tu salud, según investigaciones recientes.