
De acuerdo con expertos, la decapitación desconecta el cerebro del resto del cuerpo, pero, por un corto período de tiempo, los circuitos de la médula espinal contienen todavía oxígeno residual.
De acuerdo con expertos, la decapitación desconecta el cerebro del resto del cuerpo, pero, por un corto período de tiempo, los circuitos de la médula espinal contienen todavía oxígeno residual.
Ante la complejidad asociada al vórtice polar estratosférico, los meteorólogos mantienen la incertidumbre sobre las previsiones meteorológicas para las próximas semanas. La compleja dinámica de este fenómeno dificulta la elaboración de previsiones fiables.
El crecimiento exponencial de la población mundial, sumado a la importante carencia de suelo fértil, crea situaciones de incertidumbre agrícola, ante ello, surgen nuevos métodos de cultivo prescindibles de terreno agrícola.
Con una extensión de unos 17 millones de kilómetros cuadrados, este impresionante bosque cubre el 15 % de la superficie terrestre, superando los 6 millones del Amazonas.
Nos avisaron de que el SARS-COV-2 había llegado para quedarse y eso implica que se suma a los virus respiratorios con los que ya convivíamos antes: gripe, VRS o todos los que provocan un resfriado.
Un mes después del final de la cumbre climática de la ONU en Dubai, abrimos una reflexión sobre los resultados y el acuerdo sobre la 'transición' hacia los combustibles fósiles. La COP29 también se celebrará en un país productor de petróleo, Azerbaiyán y ya hay polémica. ¿Siguen teniendo sentido las COP?
Estos días no se habla de otra cosa: aire polar, nevadas, heladas... Por fin ha llegado el invierno, con temperaturas bajo cero en muchas zonas de España. ¿Hasta cuánto puede el cuerpo humano aguantar en situaciones de frío intenso?
Estos cubitos de hielo milenario viajan decenas de miles de kilómetros hasta Dubai para ser utilizados en cócteles de lujo: un escándalo medioambiental que ha salido a la luz en los últimos días.
Pueden vivir y reproducirse bajo nuestra piel y mucosas. Este es el catálogo de algunos de los organismos más raros del planeta, incapaces de subsistir sin otro cuerpo que les cobije y alimente. Y no todos son inofensivos.
Este alucinante cráter blanco de 82 kilómetros de diámetro se descubrió hace dos décadas en el planeta rojo. Y aunque lo parezca, no es nieve, sino una capa de hielo de 1,8 kilómetros de espesor que nunca se derrite.
Durante la madrugada del día sábado 6 de enero en la ciudad de Villa Mercedes, en la provincia de San Luis, Argentina, un hombre llamado Gabriel Jonathan Berón, fue alcanzado por un rayo.
Las sondas que enviamos al espacio a menudo tardan décadas en transmitir información relevante, como es el caso de la sonda que escaneó un satélite de Saturno y mostró una curiosa realidad. ¡Descubre más con nosotros!