
Aunque podría parecer una pregunta fácil, la cantidad de continentes en el mundo no tiene una única respuesta, según los geógrafos. Despejamos estas dudas para que puedas aprender más sobre la geografía de nuestro planeta.
Aunque podría parecer una pregunta fácil, la cantidad de continentes en el mundo no tiene una única respuesta, según los geógrafos. Despejamos estas dudas para que puedas aprender más sobre la geografía de nuestro planeta.
La provincia de Castellón nos reserva un precioso secreto natural a pocos kilómetros de las playas del Mediterráneo: un río subterráneo de casi tres kilómetros de longitud. ¡Y se puede recorrer navegando!
La OMS ha desarrollado un plan de respuesta regional, que requiere una suma inicial de 15 millones de dólares para apoyar las actividades de vigilancia, preparación y respuesta. Esta respuesta forma parte del Fondo de Contingencia para Emergencias de la OMS.
Un proyecto recientemente lanzado por la OMM busca mejorar los pronósticos para dos zonas complejas como son el Ártico y la Antártida. Más allá de la importancia de esas regiones al clima global, ahora se busca también aportar información a quienes viven en esas zonas complejas del planeta.
Los megatsunamis son uno de los fenómenos potencialmente más dañinos de la Tierra y se pueden generar por diversas causas, preferentemente por terremotos marinos o terrestres. Pero en determinadas condiciones se pueden generar por otras causas. Ahora se ha estudiado uno que generó olas de hasta 200 m.
La República Democrática del Congo se enfrenta a un importante brote de Mpox desde principios de 2024, con más de 500 muertes, y una nueva cepa del virus puede estar empeorando la situación.
Estos crustáceos cumplen una doble función como carroñeros de nuestro jardín y fertilizantes para las plantas, ayudándonos a cuidar nuestro verdor de forma natural y sin tener que recurrir a métodos químicos.
El “perfume del emperador”: este es el sorprendente descubrimiento realizado por una asociación turca que logró reproducir el olor de la antigua fragancia que podría haber usado Julio César. ¿Cuáles son sus secretos?
El hallazgo procede de un nuevo análisis de los datos del Mars Insight Lander de la NASA, a través del registro de más de 1319 sismos. Estiman habría hay suficiente agua para formar una capa en la superficie de más de 800 metros de profundidad.
El cometa descubierto en 2023 recibió el sobrenombre de “cometa del siglo” y podrá observarse a finales de este año cuando pase cerca de la Tierra.
Un dicho popular reza “en Martes 13 no te cases ni te embarques, ni de tu casa te apartes”. ¿Cuál es el origen y a qué se debe esta advertencia?
El pico de la lluvia de meteoritos de las Perseidas podría coincidir con un espectacular espectáculo de luces celestiales debido a fuertes tormentas solares. ¡No te lo puedes perder!