
Los Juegos de la XXXIII Olimpiada, conocidos popularmente como los Juegos Olímpicos de París 2024, están llegando a su fin y con ello comienza una cuenta regresiva de cara a las próximas citas: cuándo y dónde se llevarán a cabo.
Los Juegos de la XXXIII Olimpiada, conocidos popularmente como los Juegos Olímpicos de París 2024, están llegando a su fin y con ello comienza una cuenta regresiva de cara a las próximas citas: cuándo y dónde se llevarán a cabo.
Un ingenioso sistema de cultivo practicado por diversas culturas prehispánicas, que ha resistido la prueba del tiempo, demostrando ser un modelo de agricultura sostenible y diversidad biológica en el mundo.
Un biturbohélice ATR-72 de la compañía Voepass se estrelló cerca de San Pablo. Las hipótesis del accidente apuntan a las condiciones meteorológicas en vuelo, como causa primaria y no única.
Ya sea por razones de seguridad, conservación o restricciones políticas, hay rincones del planeta que permanecen cerrados al público. Aquí tienes seis de los muchos lugares del mundo donde no podrás entrar nunca.
Los cambios en la velocidad del viento en superficie impactan en las precipitaciones, la cantidad y estabilidad del hielo marino, la corriente Circumpolar Antártica o la formación de aguas profundas.
Nueve personas resultaron heridas este jueves en un sismo de magnitud 7,1 en la región sur. La advertencia es la primera emitida según las nuevas reglas elaboradas después del terremoto, tsunami y desastre nuclear de 2011.
La tormenta tropical Debby, que tocó tierra en el norte de Florida el 5 de agoto de 2024 como huracán, seguirá afectando partes del este y sureste de Estados Unidos en los próximos días con precipitaciones intensas. ¿Podría Debby generar "impactos" sobre zonas de Europa Occidental?. La Met Office responde.
Solo un 10% del océano ha sido explorado por el hombre. Lo suficiente para haber descubierto especies de animales marinos asombrosas. ¿Cuáles son y dónde habitan estas sorprendentes criaturas?
Sin dudas existe una temperatura ideal para disfrutar de la piscina y aunque sea distinta para cada uno, a nadie le gusta que se modifique. ¡Mucho menos con una lluvia!
Si bien siempre ocurrieron olas de calor, la tendencia es que sean cada vez más recurrentes e intensas. Por ello se buscan estrategias para minimizar sus efectos en los sistemas de transportes, los trabajadores y las personas que lo utilizan.
El calentamiento global está cambiando la estructura vegetal de los bosques del extremo norte. Esta es una tendencia que continuará al menos hasta finales de este siglo, según investigadores de la NASA.
Una muestra de roca encontrada por la sonda Perseverance indica que pudo haber existido vida en el pasado del planeta Marte.