No más embotellamientos: el primer auto volador del mercado estará listo para despegar en 2026

Programado para despegar comercialmente en 2026, el AirCar está a punto de romper la barrera entre el asfalto y el cielo. Con un diseño que combina la elegancia de un coche deportivo y la eficiencia de un avión de turismo, este innovador vehículo promete transformar la movilidad personal.

auto volador
Imagen del AirCar. (Klein Vision)

¿Alguna vez soñaste con escapar del tráfico levantando vuelo en tu propio auto? Aunque parecía una fantasía sacada de películas de ciencia ficción, el sueño está cada vez más cerca de hacerse realidad. Y no, no es una broma ni un delirio futurista: el AirCar, desarrollado por la empresa eslovaca Klein Vision, obtuvo el certificado de aeronavegabilidad y se prepara para despegar en 2026.

El AirCar no es solo un prototipo, es una máquina híbrida que combina lo mejor de dos mundos: un automóvil deportivo y un avión ligero. A simple vista, parece un coupé elegante de seis metros de largo, pero con solo presionar un botón, se despliegan alas y estabilizadores traseros en apenas 80 segundos. Así, pasa de ser un auto común a un vehículo aéreo con una precisión de ingeniería que recuerda más a tecnología militar que a automotriz. Además, no necesita intervención manual ni infraestructura especial para transformar su modo de uso.

youtube video id=2sS9zygttxw

El vehículo cuenta con una estructura monocasco ligera que pesa unos 800 kg, lo que resulta fundamental tanto para la eficiencia en carretera como para el vuelo. Con un ancho de dos metros y una envergadura de 8,2 metros en modo avión, el AirCar es comparable en dimensiones a un sedán de lujo como el Mercedes Clase S, pero con un propósito radicalmente distinto: conquistar el cielo.

Desempeño: ¿auto o avión?

Equipado con un motor de gasolina V6 de 3,2 litros que entrega 280 caballos de fuerza, el AirCar alcanza velocidades de 200 km/h en tierra y hasta 250 km/h en el aire. Su autonomía de vuelo es de 1.000 kilómetros con un tanque de 160 litros de gasolina. La altura máxima que puede alcanzar es de 3.000 metros, lo que lo sitúa en el rango de un avión ligero no presurizado. La idea de tener un auto que se convierta en avión no es nueva, pero lo revolucionario aquí es su capacidad de adaptación y certificación oficial.

Tras superar más de 170 horas de vuelo y 500 despegues y aterrizajes, el AirCar obtuvo en 2022 el certificado de aeronavegabilidad de la Autoridad de Transporte Eslovaca. Esto no solo valida su capacidad técnica, sino que lo convierte en el primer coche volador certificado del mundo.

Actualmente, Klein Vision está en proceso de obtener homologaciones adicionales tanto en Europa como en Estados Unidos. La producción en serie comenzará en 2026, y la empresa espera fabricar hasta 100 unidades anuales. El rango de precios oscilará entre 800.000 y un millón de dólares, ubicándolo en la categoría de superdeportivos y aviones ligeros de lujo.

Retos y Futuro

A pesar del entusiasmo, el AirCar enfrenta desafíos importantes: la regulación del tráfico aéreo urbano, la infraestructura para despegues cortos y la aceptación social de vehículos voladores aún son temas pendientes. También existe el pequeño detalle de la licencia: para despegar, no basta con tener carnet de conducir, sino que hace falta una licencia de piloto. Sin embargo, con cada avance, el sueño de volar sobre el tráfico está un poco más cerca.

Klein Vision incluso planea desarrollar futuras versiones con capacidad anfibia, que permitirían utilizar el vehículo también como hidroavión. Esto podría hacer que los viajes se conviertan en una experiencia realmente tridimensional: tierra, aire y agua. ¿Será este el comienzo de una nueva era de la movilidad personal? Quizás pronto los atascos sean cosa del pasado... al menos para quienes puedan costear el ticket al cielo.