
Un estudio halló que cortar vegetales en una tabla de picar de plástico, genera microplásticos que incorporamos en nuestros alimentos. Entonces… ¿hay que seguir usándolas?
Un estudio halló que cortar vegetales en una tabla de picar de plástico, genera microplásticos que incorporamos en nuestros alimentos. Entonces… ¿hay que seguir usándolas?
Es uno de los metales más codiciados por las grandes marcas fabricantes de autos eléctricos, teléfonos, computadores y otros dispositivos que usamos en nuestro día a día ¿Qué lo hace tan especial y por qué el cobalto está revolucionando a la industria tecnológica?
En meteorología se hace referencia con relativa frecuencia a nombres de frutas y verduras, tales como coliflor, champiñones , naranjas o manzanas. Veremos en qué casos y circunstancias.
No es el rugido de un león lo que más aterroriza y espanta a los animales en el Parque Nacional Kruger de Sudáfrica. La voz humana demostró ser el sonido más espeluznante, según un estudio.
En la antigüedad el sueño bifásico o en dos formas era la norma. Esto de dormir toda la noche de corrido es algo relativamente más nuevo. Algo de esa costumbre quedó reservado a la inclusión de las siestas en el descanso diario.
Aunque la Tierra se está calentando, un nuevo estudio sugiere que la atmósfera podría provocar largos periodos de frío extremo o lluvias en invierno en algunas regiones.
El planeta 8 Ursae Minoris b orbita alrededor de una estrella situada a unos 530 años luz de distancia que se está muriendo, lo que significa que ya debería haberse tragado a este planeta, algo que no ha ocurrido.
De acuerdo con un reciente diagnostico los modelos climáticos, la Tierra se volverá “prácticamente inhabitable” para la mayoría de los mamíferos en 250 millones de años. ¡Descubre más aquí!
¿Es la flexoelectricidad una solución para el futuro? Este sorprendente fenómeno físico puede observarse en la calabaza esponja, conocida como estropajo, que puede producir energía suficiente para alimentar pequeños aparatos eléctricos.
Una misión de la NASA lanzará tres cohetes durante el eclipse anular de 2023 en octubre para estudiar cómo la caída repentina de la luz solar afecta nuestra atmósfera superior.
Todavía hay misterios en torno a las piedras que componen Stonehenge, y un nuevo estudio ha revelado que la Piedra del Altar del monumento puede tener un origen diferente al que se pensaba anteriormente.
Sumérgete en la fascinante Fosa de las Marianas, el punto más profundo de los océanos, donde la presión es aplastante y la vida desafía cualquier creencia. Descubre su historia, su exploración y los secretos que aún esconde. ¡El viaje comienza ahora!