
El hallazgo de micropartículas de plástico en el agua de las nubes suma evidencia de un problema que se profundiza y llama la atención sobre nuevas variables en las proyecciones climáticas.
El hallazgo de micropartículas de plástico en el agua de las nubes suma evidencia de un problema que se profundiza y llama la atención sobre nuevas variables en las proyecciones climáticas.
Dejarse llevar y no poder controlar el cuerpo ante la necesidad de marcar el ritmo o largarse a bailar cuando suena un hit musical. ¿Por qué ocurre esto? ¿Qué pasa en nuestro cerebro? Responde una especialista.
La Corriente del Golfo es responsable del clima, el tiempo y el impulso de otras corrientes oceánicas. Su ralentización y colapso han sido muy debatidos, pero ahora lo han confirmado.
De acuerdo a Harvard, es más respetuoso con el medio ambiente comer peces pequeños, en lugar de utilizarlos para preparar harina de pescado, que a menudo se usa como alimento para salmón y cerdo.
A pesar de que el registro fósil ha dificultado la investigación, sus características te impactarán y te dejarán pensando en los efectos que tiene el clima sobre las arañas a lo largo de las épocas.
Un estudio sobre tiburones cautivos en un campo de golf de Australia plantea interrogantes sobre su supervivencia en aguas de baja salinidad.
Las tormentas son cajas de sorpresas. Sus efectos no solo se dejan sentir en superficie sino también en capas altas de la atmósfera en forma de fenómenos luminosos transitorios, ¿qué son?
El estallido de una estrella en la constelación Coronae Borealis podría repetirse en pocos meses. Será la oportunidad de comprender mejor de qué se trata el fenómeno que aparece en un manuscrito de 1217.
Desde impresión 3D, pasando por diseño de recetas con inteligencia artificial y comida elaborada en laboratorios. Te contamos cómo avanza la industria alimentaria gracias a la tecnología.
Conoce a Frankenstein, un fascinante proyecto que logró producir decenas de tipos de frutas diferentes en un solo árbol. ¿Quieres saber cómo se logró esto? Lee los detalles a continuación
La capa de hielo marino en la Antártida es muy importante. En el año 2023 se han registrado mínimos históricos, incluso durante el invierno austral. Esto preocupa a los investigadores del tema.
Un reciente estudio sin precedentes indica que 73 géneros se extinguieron a un ritmo 35 veces más veloz de lo que cabría esperar. El de las aves es el grupo de vertebrados terrestres más afectado por la acción humana en los últimos cinco siglos.