
La gestión de los residuos plásticos continúa siendo una asignatura pendiente en la sociedad actual, con unas tasas de reciclaje muy bajas, la quema incontrolada de grandes cantidades de estos y los problemas medioambientales asociados.
La gestión de los residuos plásticos continúa siendo una asignatura pendiente en la sociedad actual, con unas tasas de reciclaje muy bajas, la quema incontrolada de grandes cantidades de estos y los problemas medioambientales asociados.
La arteria mediana es tres veces más común hoy que hace poco más de 100 años, según un estudio. Se forma bastante pronto en el desarrollo de todos los humanos, y cerca de las ocho semanas suele retroceder.
El hilo que contiene la parte de la planta de la papa -que normalmente se desecha- podría ser una alternativa sostenible al algodón puro y reducir la huella ambiental de la industria de la moda.
Una nueva investigación revela cómo un megaevento de El Niño desencadenó la mayor extinción masiva de todos los tiempos, a finales del Pérmico.
Sí, hay terremotos en la región occidental del Amazonas, pero como se producen a gran profundidad, no son destructivos. Su origen intriga a los investigadores, que ahora intentar��n desentrañar sus misterios.
Las temperaturas en 2070 podrían ser hasta 10 °C más cálidas que en la década de 1990, tanto de día como de noche, según revela una nueva investigación.
Las nuevas observaciones de los científicos sugieren que las galaxias son más grandes de lo que se creía hasta ahora, y que Andrómeda ya podría estar tocando la Vía Láctea.
Científicos de todo el mundo siguen buscando en el universo formas de vida inteligente distintas de la nuestra, mientras que algunos ya han desarrollado su propio método de clasificación: la escala de Kardashev.
En lo que va de temporada ciclónica 2024 el número de tormentas está muy por debajo de lo pronosticado, la Dra. en C. Christian Dominguez explica que podría estar sucediendo.
Según una nueva investigación, el origen de la lluvia es importante para predecir el riesgo de seguridad hídrica global. Este riesgo es mayor de lo que se creía anteriormente.
Un inventario de emisiones de contaminación plástica revela que los países menos desarrollados emiten gran parte de estos residuos, a pesar de no ser los mayores productores o consumidores.
Escondida bajo una capa de hielo de 2 kilómetros de espesor en promedio, hay una amplia variedad de paisajes que alguna vez estuvieron libre de hielo. Pero... ¿cuándo sucedió esto?