
Los gigantes de hielo en la Cordillera de los Andes han dejado al descubierto unas rocas que evidencian un dato de retroceso preocupante para la comunidad científica.
Los gigantes de hielo en la Cordillera de los Andes han dejado al descubierto unas rocas que evidencian un dato de retroceso preocupante para la comunidad científica.
Inspirados en las famosas franjas de calentamiento climático, los investigadores crean franjas de calidad del aire para demostrar cómo ha cambiado la calidad del aire desde el comienzo de la Revolución Industrial.
El Neo Surveyor se lanzará en el 2027 y se ocupará de identificar objetos que representen una amenaza para la Tierra.
Groenlandia se calienta a un ritmo preocupante debido a varios factores atmosféricos y climáticos. Este derretimiento de hielo acelerado tiene grandes implicaciones para nuestra subsistencia.
Tras múltiples excavaciones realizadas entre 2006 y 2023, se ha dado nombre a un nuevo dinosaurio de Kirguistán. Se trata del primer dinosaurio depredador de gran tamaño descubierto en la región y el fósil muestra algunas características únicas, como una gran "ceja" saliente.
Un avance en la producción de chocolate que permita aprovechar todo el fruto del cacao podría hacer el proceso más sostenible y rentable para los agricultores.
El telescopio espacial Hubble de la NASA ha capturado una imagen brillante de la galaxia esferoidal enana Pegaso, una minigalaxia que orbita Andrómeda, la galaxia espiral más cercana a nuestra Vía Láctea, proporcionando nuevos conocimientos sobre la evolución galáctica.
Según diversas fuentes, incluso después de declarar muerta a una persona, su actividad cerebral sigue activa durante otros 7 minutos. ¿Es esto cierto?
La microgravedad tiene efectos impensados en el cuerpo humano, entre ellos, el aumento de estatura. Por qué sucede esto y por qué no siempre es una buena noticia.
Es una hipótesis que surgió a raíz del descubrimiento de semillas de uva fósiles de entre 19 y 60 millones de años de antigüedad en los Andes de Colombia, Panamá y Perú. ¿Cuál es la relación?
Unos astrónomos de la Universidad de Puerto Rico proponen una explicación para el origen de la enigmática señal Wow! de 1977
En junio comenzó la expedición a Groenlandia del Deep Carbon Lab de la Universidad de Bolonia para estudiar el hidrógeno natural, identificando así una posible fuente de energía limpia para las actividades humanas.