Huacachina, el oasis más famoso de Sudamérica: dunas gigantes, una laguna esmeralda y la leyenda de la sirena

Huacachina es un destino que destaca por sus paisajes únicos y su oferta turística ideal para los más aventureros. Aquí te contamos cómo llegar y qué hacer en este curioso oasis del desierto costero de Perú.

Oasis de Huacachina, Ica, Perú.
El desierto de Perú alberga un sorprendente oasis, el cual se ha transformado en un importante atractivo turístico del país.

Si buscas un destino diferente, con paisajes únicos y perfecto para disfrutar del encanto del desierto, el oasis de Huacachina de Perú es un sitio que debería estar en tu lista de deseos viajeros.

Se encuentra en el Departamento de Ica, cerca de 300 km al sur de Lima, en el desierto costero de Perú, y es conocido por sus paseos en buggy y por ser un lugar perfecto para practicar sandboard.

Se trata de un oasis de aguas sulfurosas que se creó debido al afloramiento de aguas subterráneas. Algo que lo hace muy llamativo es que se encuentra rodeado de vegetación, principalmente palmeras, eucaliptos y huarangos.

En los alrededores de la laguna hay varias casas y hospedajes, además de algunos restaurantes y empresas de turismo. También hay un malecón desde el que se tienen lindas vistas de la laguna.

La leyenda de la sirena atrapada en el oasis

Además de todo el encanto natural de este destino, Huacachina también es un lugar con mística, ya que es el escenario de una curiosa leyenda que tiene por protagonista a una hermosa princesa inca llamada Huacca China.

Laguna de Huacachina, Perú.
La laguna de Huacachina tiene asociada una interesante leyenda sobre una princesa inca.

Según cuenta la historia, esta princesa era muy pretendida por los hombres de la ciudad y acostumbraba bañarse en un sitio alejado junto a un árbol. Un día, mientras veía su reflejo en un espejo, pudo ver a un joven guerrero que la sorprendió.

Asustada, la princesa decidió alejarse y comenzó a correr hasta que su vestido quedó enredado en un árbol y se convirtió en dunas. Luego, su espejo se cayó y quebró en pedazos, convirtiéndose en la laguna que hoy conocemos como Huacachina.

Huacachina quiere decir “la que llora sal” o “hago llorar” en quechua.

Se dice que la princesa se sumergió en el agua y se transformó en una sirena que aún habita en el oasis. Desde entonces, todas las noches sale a llorar su mala fortuna y, como represalia, busca sorprender a los extranjeros para ahogarlos en el fondo de la laguna.

¿Cómo visitar el oasis de Huacachina?

El oasis de Huacachina se encuentra a cerca de 5 km de la ciudad de Ica, en el departamento homónimo, desde donde se puede ir en taxi o mototaxi por unos pocos soles.

Ica está a cerca de 300 km de Lima, ciudad que cuenta con aeropuerto internacional y que suele ser el punto de partida para los visitantes extranjeros que llegan a Perú. Desde allí se puede ir a la ciudad de Ica en bus, tour o vehículo particular.

Los buses tienen salidas frecuentes a Ica y son una buena opción para quienes quieren quedarse unos días en el oasis o recorriendo los atractivos de la zona. El trayecto toma cerca de 5 horas y el pasaje cuesta cerca de 45 soles o 13 dólares.

En el caso de las excursiones que llevan a conocer Huacachina por el día desde Lima, estas también son frecuentes y rondan los 270 soles u 80 dólares. Normalmente, incluyen otros atractivos de la zona, como las Islas Ballestas.

Buggies y sandboard: adrenalina en medio del desierto

Además de sus bellos paisajes, el oasis de Huacachina también se ha hecho conocido por sus paseos en buggies a través de las dunas y por ser un excelente lugar para practicar sandboard.

Paseo en buggy por Huacachina.
Dar un paseo en buggy es una de las formas más clásicas de conocer el oasis de Huacachina.

Ambas experiencias se ofrecen por varias agencias turísticas y son ideales para los más aventureros. El paseo en buggy permite apreciar el oasis desde las alturas, y subir y bajar por las dunas a toda velocidad. Tiene una duración aproximada de 1 hora y se puede combinar con la aventura de deslizarse sobre una tabla de sandboard por las imponentes dunas.

Recomendaciones para visitar el oasis de Huacachina

Debido al clima desértico del lugar, es importante protegerse del sol y llevar gorro, lentes de sol, protector solar, calzado cerrado, ropa fresca y agua. También considera que al atardecer refresca un poco, por lo que se sugiere llevar algún abrigo o chaqueta.

Ten presente que los fines de semana y feriados suele haber mucha gente en Huacachina y que el oasis es considerado un destino de fiesta, por lo que, si prefieres encontrar el lugar más tranquilo, es mejor ir en la semana.

También considera que una de las mejores horas para hacer la excursión en buggy por el oasis es al atardecer, ya que las temperaturas son más agradables y las vistas espectaculares.

En cuanto a la mejor temporada para visitar el oasis, prácticamente cualquier momento es bueno para ir, ya que las temperaturas son agradables la mayor parte del año. Sólo hay que animarse a ir y disfrutar de este espectacular destino del desierto peruano.