Dominantes y raros: cómo el clima influye en los árboles de los bosques del mundo
Un estudio mundial revela que los árboles dominantes y raros muestran rasgos diferentes influidos por el clima, especialmente la temperatura, lo que podría transformar la estructura de los bosques ante el cambio climático en curso.

En medio de la inmensidad de los bosques que cubren nuestro planeta, una regla parece repetirse: unas pocas especies de árboles dominan, mientras que la mayoría siguen siendo raras. ¿Pero qué explica esta desigualdad?
Un estudio global, dirigido por investigadores asociados a la Global Forest Biodiversity Initiative (GFBI) y publicado en la revista Nature Communications, arroja luz sobre esta cuestión al revelar que los factores climáticos, especialmente la temperatura, influyen directamente en qué especies prosperan y cuáles quedan al margen.
Estas diferencias se analizaron en relación con los gradientes climáticos de temperatura y disponibilidad de agua. Los resultados ayudan a comprender la estructura ecológica de los bosques y cómo puede cambiar frente al calentamiento global.
La fuerza del clima en los bosques
El trabajo identificó tres rasgos principales que distinguen a los árboles dominantes de los raros en todos los biomas analizados: los árboles dominantes tienden a ser más altos, tienen madera más blanda y características estructurales típicas de las gimnospermas, como conductos estrechos y corteza gruesa. Estas diferencias aparecen en los bosques tropicales, templados y boreales, lo que sugiere un patrón global.

Sin embargo, no todos los factores climáticos influyen en estas diferencias con la misma fuerza. El estudio mostró que la temperatura media anual tiene un impacto mayor que la disponibilidad de agua en la determinación de estas características. Mientras que el calor puede afectar directamente el crecimiento y la fisiología de los árboles, el agua tiene una influencia más localizada, especialmente en las regiones secas. Esto indica que el aumento de la temperatura global podría provocar cambios profundos en la composición funcional de los bosques.
Rasgos personalizados para la supervivencia
Las características de los árboles no surgen por casualidad. Reflejan estrategias de supervivencia moldeadas por millones de años de evolución y presiones ambientales específicas. En los bosques tropicales, por ejemplo, donde hay una alta biodiversidad, tanto las especies dominantes como las raras comparten rasgos similares, lo que puede ser un reflejo de redundancia funcional: varias especies realizan funciones similares.
En los bosques boreales y templados, la diferencia entre especies dominantes y raras es mucho más pronunciada. Allí dominan las gimnospermas, bien adaptadas al frío intenso. Estas especies se destacan por:
- Tienen conductos más estrechos, lo que evita daños causados por la congelación.
- Madera de menor densidad, lo que facilita un crecimiento vertical rápido
- Hojas con área específica baja, adaptadas para conservar agua y resistir el frío.
- Mayor longevidad de las hojas, característica de las especies perennes.
Estas estrategias permiten que ciertas especies crezcan más rápido u ocupen mejor el dosel del bosque, obteniendo una ventaja competitiva sobre otras.
Cambios a la vista: el futuro de los bosques
Los investigadores advierten que con el calentamiento global, es probable que cambie la distribución de las especies en los bosques, ya que los rasgos que hoy favorecen el dominio pueden ya no ser ventajosos en climas más cálidos. Esto puede conducir a la reorganización de las comunidades forestales, en la que nuevas especies se vuelven dominantes y otras pierden terreno.

Además, el estudio destaca la importancia de las especies raras. Si bien no son abundantes, contribuyen significativamente a la diversidad funcional de los ecosistemas, ayudando a la resiliencia frente a perturbaciones y cambios. Preservar estas especies es esencial no sólo por su rareza, sino por su papel ecológico.
Con datos sólidos y un enfoque global, esta investigación ofrece una nueva mirada a las relaciones entre el clima, los rasgos funcionales y la estructura ecológica. En tiempos de cambio climático acelerado, comprender cómo responden los bosques al clima es fundamental para su conservación y para mantener los servicios ecosistémicos de los que depende la humanidad.
Referencia de la noticia:
Effect of climate on traits of dominant and rare tree species in the world’s forests. 22 de maio, 2025. Hordijk, I., Poorter, L., Liang, J. et al.