Siete plantas aromáticas que crecen en la sombra (y con poco espacio)
¿Tu casa no recibe sol directo? Podés armar un mini huerto igual. Estas aromáticas solo necesitan claridad y cuidados sencillos.

Si pensabas que una huerta quedaba fuera de tu alcance por falta de espacio o porque el sol nunca entra directo a tu casa, seguí leyendo porque tenemos buenas noticias: podes tener una mini despensa verde.
El truco está en darles un escenario equilibrado: claridad difusa, temperaturas templadas y tierra que drene sin volverse arena de desierto. En la sombra luminosa las plantas no se achican; simplemente ajustan el ritmo, sacan hojas tiernas y crecen con más calma.

Acá van siete aromáticas que toleran perfectamente la falta de sol directo y que se adaptan bárbaro a la vida en macetas.
1. Menta
La menta es la primera candidata cuando buscás una aromática fuerte, fresca y de bajo mantenimiento. Le va muy bien un sustrato suelto, rico en materia orgánica y con drenaje firme.

Necesita humedad estable, sin charcos. Prefiere temperaturas templadas y aire en movimiento, nada extremo. Con luz indirecta brillante crece con un empuje continuo y mantiene un aroma intenso.
2. Perejil
El perejil se adapta de maravilla en interiores luminosos. Vive cómodo en suelos fértiles, suaves al tacto y con cierta retención de humedad.

Agradece riegos moderados, siempre dejando secar la capa superficial. En temperaturas frescas produce hojas con constancia. Con claridad ambiental —aunque no reciba un solo rayo— se mantiene activo y rinde durante meses.
3. Ciboulette
El ciboulette es infalible para espacios sin sol directo. Tolera macetas medianas, siempre que tengan un sustrato aireado y drenante. Requiere riegos regulares, lo justo para que la tierra no se reseque del todo.

Se siente muy cómodo en temperaturas templadas y saca brotes tiernos con buena frecuencia. Con luz indirecta luminosa se mantiene verde, fuerte y listo para el corte.
4. Albahaca (variedades suaves)
Las albahacas de hoja fina funcionan muy bien en sombra luminosa. Crecen mejor en sustratos fértiles mezclados con perlita o fibra de coco, para evitar encharcamientos. Necesitan humedad pareja y temperaturas cálidas pero no abrasadoras.

Ubicadas cerca de una ventana con claridad constante, desarrollan hojas tiernas y aromáticas, perfectas para cosechas rápidas.
5. Cilantro
El cilantro rinde más cuando no recibe sol fuerte. En sustratos sueltos y bien drenados crece con ritmo y evita pudriciones. Prefiere riegos moderados y ambientes frescos.

En temperaturas templadas se mantiene verde y frondoso. La luz indirecta lo favorece, especialmente en balcones que quedan a la sombra de otros edificios.
6. Orégano
El orégano demuestra que no siempre se necesita sol pleno para crecer fuerte. Vive bien en suelos pobres, livianos y con muy buen drenaje.

Tolera riegos espaciados y se fortalece en temperaturas moderadas. Con claridad difusa forma matas compactas y perfumadas. Es resistente, noble y perfecto para jardineras compartidas.
7. Lavanda (en patios muy luminosos)
La lavanda acepta la sombra parcial si la claridad abunda. Crece mejor en sustratos muy drenantes, mezclados con arena o perlita. Prefiere riegos prudentes y temperatura templada. En patios luminosos, aunque sin sol directo, conserva el color plateado del follaje y saca flores cuando tiene suficiente ventilación.

Ahora ya sabes. Si solamente tenés un patio interno o un alfeizar retirado del sol, existen muchas opciones para que puedas disfrutar de tu propia cosecha y darle un toque de sabor y perfume a tus platos y a tu cocina.