
La gripe aviar genera alarma mundial, pero ¿realmente puede transmitirse a los humanos a través de los huevos? Un estudio recientemente publicado ofrece una respuesta con base científica.
La gripe aviar genera alarma mundial, pero ¿realmente puede transmitirse a los humanos a través de los huevos? Un estudio recientemente publicado ofrece una respuesta con base científica.
No siempre las fronteras responden a lógicas geográficas. A veces, la historia, la política o simplemente el azar, han creado curiosos y sorprendentes límites territoriales entre países que generan situaciones insólitas entre vecinos de distintos estados obligados a convivir juntos.
Un instante sorprendente en Turquía: nieve cubre campos en flor. Tulipanes vibrantes resisten el frío y pintan de vida el blanco, en un contraste que corta la respiración.
Las partículas de plástico ya han entrado en nuestro organismo, pero los expertos afirman que es posible reducir su ingesta. Descubre qué puedes hacer para protegerte de esta plaga silenciosa.
India y Nepal se han visto afectados en los últimos días por varias tormentas violentas acompañadas de una importante actividad eléctrica. Por desgracia, decenas de personas han sido alcanzadas por rayos.
A inicios de abril de 2025, lluvias extremas causaron inundaciones históricas en el centro de EE. UU., dejando severos daños y resaltando la urgencia de adaptarse al cambio climático.
Pequeños, majestuosos y llenos de significado, los bonsáis han capturado la atención de millones en todo el mundo. Una forma de expresión, de conexión con la naturaleza y hasta de meditación.
Un síntoma más de la agonía que sufren las masas de hielo planetario: la mayor cobertura de hielo marino en el Ártico en 2025 se alcanzó más tarde de lo habitual y, además, fue la más pequeña jamás registrada
La IA disparará la demanda de electricidad de los centros de datos. Pero también tiene potencial para transformar el funcionamiento del sector energético.
Famoso por su espectacular floración, es la flor de este árbol la que se convierte en un fruto que contiene deliciosas semillas comestibles. Descubre la riqueza de nutrientes que contienen y todas las formas posibles de utilizarlos en la cocina.
La tuna contiene una fibra soluble conocida como pectina, que ralentiza la absorción de carbohidratos y estabiliza los niveles de glucosa en el torrente sanguíneo.
El segundo mito más usado por los negacionistas del cambio climático es que el Sol está motorizando el calentamiento global. Finalmente los climatólogos han hallado la prueba definitiva que demuestra que esta teoría es falsa.