
¿Será por la picadura de un insecto?, ¿una alergia? ¿O es algo más? Seguí leyendo para conocer cuál es la razón de que tengas esa desesperante necesidad de rascarte.
¿Será por la picadura de un insecto?, ¿una alergia? ¿O es algo más? Seguí leyendo para conocer cuál es la razón de que tengas esa desesperante necesidad de rascarte.
Las actuales convenciones de nomenclatura para las características planetarias exacerban la insuficiente representación de las mujeres y los grupos marginados en la ciencia espacial.
Con el aumento de las misiones tripuladas al espacio, un trabajo indica que la salud sexual de los astronautas debe ser vigilada de cerca a su regreso a la Tierra.
Combinar diferentes cultivos usando estos conocimientos ancestrales garantizará el éxito de tu huerto. Pero, ¿Sabes qué tipos de plantas utilizar para que generen una simbiosis perfecta? ¿Y cómo preparar la tierra? En este artículo te damos las claves.
Debido a un efecto de la inclinación de los ejes de cada planeta, en marzo del 2025, el sistema de anillos no será visible, pero sólo desde nuestro punto de vista en la Tierra.
En 2022 un cohete chocó contra la cara oculta de la Luna: todos creían que pertenecía a SpaceX, pero un nuevo estudio confirmó su verdadero origen.
La ISS es el lugar perfecto para llevar a cabo experimentos científicos. Ya se han realizado más de 3 mil en: medicina, biología, física, ciencia de materiales, etc., cuyos resultados mejoran la vida de los terrícolas.
El mar está lleno de plásticos y algunas organizaciones tratan de limpiarlo. Pero como los flujos de basura no dejan de aumentar, algunos se preguntan si vale la pena el esfuerzo.
La intensidad de El Niño o La Niña alrededor del mundo nos ha sorprendido los últimos años. A continuación, descubre cómo la tala de árboles nativos ha impactado en dichas condiciones.
Gracias al uso de la inteligencia artificial un estudio afirma que los elefantes emplean etiquetas vocales para identificarse, esto es equivalente a la manera en que nos nombramos los humanos.
Investigadores de la Universidad de Yale han publicado un mapa que muestra los lugares donde sería posible encontrar nuevos animales o plantas en el mundo. Te contamos cuáles son los que tienen mayor potencial.
Actualmente lo podemos encontrar en diversos colores, productos y formatos. Además es simple de cocinar y lo puedes incluir en distintas preparaciones a lo largo del día.