
Se completa el primer vuelo de prueba de la misión Artemisa con un exitoso chapuzón en el Océano Pacífico
Se completa el primer vuelo de prueba de la misión Artemisa con un exitoso chapuzón en el Océano Pacífico
El origen del nombre del fenómeno El Niño está relacionado con la observación. Te cuento cómo pescadores peruanos asociaron cambios de temperatura en el mar con la Navidad.
Este es también el caso del ocelote, un felino salvaje que habita en Centroamérica y para el cual se inició un proyecto de reintroducción de la especie después de que la población se redujera a sólo 100 ejemplares.
Los vínculos sociales débiles no sustituyen a las relaciones sólidas, pero pueden ayudar a aumentar la satisfacción con la vida y a hacernos más felices.
Las redes de fibra óptica existentes podrían constituir la base de los sistemas de alerta temprana de terremotos y tsunamis.
Mucha gente prefiere pagar mucho más por un alimento orgánico que por otro que no lo es, en el convencimiento de que son mejores para la salud y para el ambiente. Veamos lo que dice la ciencia.
El 2 de diciembre de 2023, la NASA conmemora el 30 aniversario de la primera Misión de Servicio y su éxito al transformar al Hubble en uno de los mayores triunfos del ingenio humano frente a la adversidad.
En un descubrimiento sin precedentes, astrónomos han descubierto un disco alrededor de una estrella en la Gran Nube de Magallanes, una galaxia vecina a la nuestra.
Esta vez haremos un viaje científico hasta las latitudes altas del hemisferio sur para conocer la asombrosa hazaña que realizan los pingüinos barbijo con tal de proteger a sus crías.
En otros planetas y lunas, podemos encontrar una variedad interesante de precipitaciones. Donde único llueve agua es en la Tierra, entonces ¿cuál es la composición de las gotas de la lluvia en el resto de los cuerpos celestes?
Investigadores han encontrado un nuevo evento solar extremo llamado tormenta Chapman-Silverman, en 1872. Han descubierto que el impacto de estos peligrosos fenómenos en el planeta es más habitual de se creía hasta ahora.
Recientes observaciones astronómicas descubrieron que un planeta grande de alguna manera gira alrededor de una estrella que debería haberlo destruido. Te contamos mas sobre este hallazgo a continuación.