
Innovadora investigación revela prometedores resultados al diseñar bacterias que actuarían como “detectoras” de ADN liberado por células cancerígenas del tracto gastrointestinal.
Innovadora investigación revela prometedores resultados al diseñar bacterias que actuarían como “detectoras” de ADN liberado por células cancerígenas del tracto gastrointestinal.
Una extraña criatura hallada en el fondo del mar es todo un enigma para los científicos, que creen haber encontrado una forma de vida previamente desconocida.
Los ciclones tropicales provocan muerte y destrucción, pero también tienen impactos positivos en el medioambiente. Te cuento de qué se trata.
Un reciente trabajo estudió las secuencias genómicas de 3.154 personas de todo el mundo. Concluyen que nuestros antepasados sufrieron un grave cuello de botella demográfico que duró casi 120.000 años, reduciendo el número de individuos a aproximadamente 1300.
Se dice que el carbono es la base de la vida pero, impulsado por la mano del hombre, el elemento vital ha mutado a una moderna espada de Damocles sobre el planeta.
Ho'oleilana, la extraordinaria oscilación acústica bariónica, no solo arroja luz sobre la tasa de expansión del universo y la estructura cósmica, sino que también desafía la sabiduría convencional y nos atrae a explorar el cosmos.
Encuentran un peculiar y extraño fósil de un ave jurásica, con extremidades inferiores extremadamente largas. Se cree que pudo haber sido uno de los animales más rápido en la era de los dinosaurios.
Todas las especies, para adecuarse a las necesidades del ambiente, han evolucionado dando origen a otras más complejas y mejor adaptadas. Nuestro cuerpo conserva vestigios de ese proceso. Veamos algunos.
Investigadores japoneses encuentran una de las primeras galaxias después del Big Bang en sus últimas etapas de formación estelar, esta se muestra inactiva y de gran masa.
El evento de enero de 2022 sigue sumando récords: ahora confirman que la corriente de densidad obtenida fue un 50% más rápida que cualquiera que se haya registrado anteriormente.
Experimentos revelan que si percibimos un olor como desagradable, nuestro cerebro lo procesa mucho más rápido y nos ordena alejarnos.
Basándose en el estudio de antiguos hábitats costeros, un grupo de científicos analizó los posibles efectos de la subida del mar en los ecosistemas si llegara a incrementarse la temperatura en 2 °C o más sobre los niveles preindustriales.