
Esta rapaz tiene una envergadura de unos 2 metros, por lo que es más grande que cualquier otra águila. Una de las principales características de esta ave son las larguísimas plumas marrones que rodean su cabeza.
Esta rapaz tiene una envergadura de unos 2 metros, por lo que es más grande que cualquier otra águila. Una de las principales características de esta ave son las larguísimas plumas marrones que rodean su cabeza.
Los investigadores han descubierto microbios vivos en una roca de 2 mil millones de años en África, lo que abre posibilidades para comprender la evolución de la vida primitiva en la Tierra y también la búsqueda de vida extraterrestre en Marte.
Los resultados de un nuevo estudio indican que los habitantes de los países más longevos han experimentado una desaceleración en el ritmo de mejora de la esperanza de vida media en las últimas tres décadas.
Una misteriosa semilla hallada hace unos pocos años en Israel se convirtió en un árbol de 3 metros de altura a pesar de que estuvo más de 1000 años en una cueva.
Siempre se ha dicho que el GNL es el combustible fósil más amigable con el ambiente. Un nuevo estudio indica que su huella de carbono es mayor a la del carbón.
La interacción de dos gigantescas fuerzas en el fondo del mar generó una de las erupciones volcánicas más potentes de los últimos tiempos.
Una nueva investigación rastrea los vibrantes y variados colores de los ojos de los felinos salvajes hasta un antepasado de ojos grises, lo que permite comprender mejor su evolución.
Es posible que el sonido no solo sea una forma de comunicación o entretenimiento, sino también un catalizador para el crecimiento de nuestras plantas.
Estos árboles se encuentran entre las esponjas de carbono más eficientes del planeta. Una hectárea de bosque de manglares puede absorber tanto carbono como cuatro hectáreas de selva tropical.
Varios científicos han observado recientemente una desintegración extremadamente rara de una partícula que pone a prueba el modelo más exitoso de la física.
Un estudio sin precedentes ha demostrado que el número total de muertes en Estados Unidos debidas a ciclones tropicales puede ser 300 veces superior a la cifra oficial, y que contribuyen a miles de muertes hasta 15 años después de producirse.
Un avance de la inteligencia artificial en el tratamiento del agua promete un mejor acceso al agua potable.