
Los científicos enviaron a la Estación Espacial Internacional muestras de tejido cardíaco obtenidas por bioingeniería para estudiar cómo mantener a salvo a los astronautas durante futuros viajes espaciales de larga duración.
Los científicos enviaron a la Estación Espacial Internacional muestras de tejido cardíaco obtenidas por bioingeniería para estudiar cómo mantener a salvo a los astronautas durante futuros viajes espaciales de larga duración.
Un nuevo artículo publicado en la revista Science es el estudio más sólido sobre la temperatura de la Tierra durante los últimos 485 millones de años.
Los científicos confirman que las moléculas de agua y de hidroxilo están presentes ampliamente en la superficie de la Luna, y no sólo en los polos lunares como se creía anteriormente.
Tiene una ubicación única, esconde los restos de la conquista espacial, y los humanos más cercanos están en el espacio.
En este último hallazgo de la revolución de la energía verde, los científicos crean metanol verde aprovechando el sol para combinar dióxido de carbono y metano, dos destacados gases de efecto invernadero.
En 1962 un geólogo francés llamado Michel Siffre acampó dos meses en una cueva en los Alpes, solo y con una lámpara de minero como única fuente de iluminación, en uno de los experimentos más famosos en la historia de la cronobiología humana. Esta fue su experiencia.
Como un arca de Noé del siglo XXI, este pequeño cristal guardará la información genética de nuestra especie para toda la eternidad.
Se ha descubierto una nueva especie de pez en el Mar Rojo. Con su coloración roja brillante, sus grandes caninos y su expresión amenazante, sin duda hace honor a su nombre común, el "gobio enano gruñón".
Un grupo de científicos ha propuesto una innovadora estrategia para defender la Tierra de posibles impactos de asteroides: utilizar un láser de rayos X de alta potencia, impulsado por detonaciones nucleares.
Helsinki se prepara para revolucionar su calefacción urbana gracias a la bomba de calor más grande del mundo. ¿Podría este innovador proyecto, que utilizará aire frío para calentar 30.000 hogares, constituir un modelo para el resto del mundo?
El Giro Centroamericano es un poderoso motor de la actividad tropical, que desencadena el desarrollo de tormentas tanto al principio como al final de la temporada de huracanes. Impulsa el clima extremo a través de vastas regiones.
Un recolector de agua del aire, alimentado con energía solar y desarrollado por investigadores de la KAUST, puede extraer agua dulce a un ritmo de 2 a 3 l/m2 por día durante los meses de verano.