
La Tierra se habría encontrado "desnuda" sin su barrera protectora. El escudo magnético que rodea la Tierra la protege del ataque natural de los rayos cósmicos.
La Tierra se habría encontrado "desnuda" sin su barrera protectora. El escudo magnético que rodea la Tierra la protege del ataque natural de los rayos cósmicos.
Un nuevo estudio explica qué pasó con el agua que alguna vez existió en Venus y qué podría pasar con otros planetas de la galaxia.
Según un estudio conjunto entre 12 universidades en 84 países, cinco empresas de alimentos y bebidas son, en proporción, las principales productoras de residuos plásticos.
El planeta Urano fue observado por el telescopio espacial James Webb. Gracias a las propiedades de su cámara infrarroja, se fotografiaron el disco del planeta, sus anillos y sus lunas, todos brillando no con luz reflejada, sino con luz propia.
Altas temperaturas, clima extremadamente seco y la intensa radiación solar hacen que este lugar sea inhóspito para todas las formas de vida. Sin embargo, estudios recientes, han revelado que el Sahara tiene más árboles y arbustos de los que se pensaba.
Si la Tierra dejara de girar y se paralizara, la humanidad tal y como la conocemos estaría en apuros. Descúbre más aquí.
El problema del aumento constante de la basura espacial concierne a todos, pero sobre todo a todas aquellas naciones con misiones espaciales activas que, por una razón u otra, siguen aumentando la basura espacial.
Estudios recientes han demostrado que los grandes tornados que afectan a Europa, y especialmente a Norteamérica, suelen estar causados por varios factores, entre ellos las irrupciones de aire muy frío y seco que procedentes de la estratosfera.
Un estudio publicado recientemente confirma lo que algunos expertos venían diciendo: los ciclones tropicales de las regiones costeras se han intensificado más rápidamente en los últimos años.
Las naves marcianas de la NASA se preparan para estudiar el impacto de las llamaradas solares en sus misiones, lo que permitirá comprender mejor los retos de la futura exploración del Planeta Rojo.
Los veranos y las olas de calor en Europa van a ser aún más sofocantes de lo previsto, según un nuevo estudio realizado por varios científicos del Instituto de Ciencias Atmosféricas y Climáticas de Zúrich.
El parpadeo desempeña un papel clave en la percepción visual, según revela una nueva investigación. Parece hacer mucho más que simplemente mantener nuestros ojos lubricados