
En las últimas semanas ha circulado una noticia falsa donde se asegura que tirar agua en la calle a cierta hora del día hará llover. Te explico cómo se forma una nube.
En las últimas semanas ha circulado una noticia falsa donde se asegura que tirar agua en la calle a cierta hora del día hará llover. Te explico cómo se forma una nube.
Desde su invención a mediados del siglo XX, los alimentos transgénicos han representado una revolución en la industria agrícola, ofreciendo promesas de cultivos más resistentes, nutritivos y adaptables.
Un nuevo estudio de la Universidad de Reading demuestra que la inteligencia artificial (IA) puede predecir con rapidez y precisión la trayectoria y la intensidad de los grandes sistemas ciclónicos.
Una compañía desarrolla la primera flota de vehículos dedicada a sumergirse en el mar para retirar microplásticos.
Imagina que estás mirando una fábrica cósmica donde se crean estrellas a una velocidad impresionante. Esta fábrica se llama NGC 253, y es una galaxia no muy lejos de la nuestra que está creando estrellas a un ritmo sin igual.
El complejo volcánico, denominado provisionalmente "volcán Noctis", alcanza una altitud de 9022 metros y tiene un diámetro de unos 450 kilómetros. Se cree que ha sido un volcán activo durante mucho tiempo.
Aunque su nombre suena intimidante, muchas veces con justa razón, es fundamental conocer a estos insectos para evitar situaciones de peligro y mantener el equilibrio de los ecosistemas.
Se destacan cuatro "puntos de inflexión" en el planeta que, a su vez, generan otras consecuencias en las áreas de la salud, la cultura, la economía y el bienestar de la sociedad.
Según los científicos, este descubrimiento podría conducir al desarrollo de tratamientos terapéuticos contra la caída del cabello, especialmente si se debe a la alopecia androgenética, principal causa de calvicie en hombres y mujeres.
Una fortuna incalculable se esparce cada día en los alrededores del volcán activo más austral del mundo, que además fue escenario de una de las grandes tragedias aéreas de la historia.
Durante 48 horas, los Emiratos Árabes Unidos y el norte de Omán sufrieron el impacto de precipitaciones excepcionales, con pérdidas de vidas y bienes. La ciencia analizó sus vínculos con el cambio climático.
Los investigadores examinaron una secuencia antigua de rocas que contienen hierro de Isua, en Groenlandia. El registro indica una notable similitud con el campo que rodea actualmente al planeta.