
Los investigadores que utilizan el instrumento ChemCam en el rover Curiosity de la NASA han descubiertos cantidades significativas de manganeso en las rocas sedimentarias del cráter Gale de Marte.
Los investigadores que utilizan el instrumento ChemCam en el rover Curiosity de la NASA han descubiertos cantidades significativas de manganeso en las rocas sedimentarias del cráter Gale de Marte.
El trabajo consistió en analizar gallinas ponedoras durante 200 horas ante distintos estímulos. Se trata de un hallazgo que puede servir para reconsiderar el trato con los animales.
El origen etimológico de los términos clima y meteorología nos lleva hasta la Grecia clásica y encierra algunas curiosidades. En la actualidad muchas personas siguen confundiendo ambos términos.
Una investigación liderada por el astrónomo Konstantin Bogytin de Caltech sugiere que hay evidencia estadística fuerte para un noveno planeta en los confines del Sistema Solar.
No es raro observar imágenes de la superficie marciana en las que se encuentran estructuras particularmente extrañas. Un ejemplo de ello son las recientes imágenes de "arañas negras" captadas por la sonda ExoMars cerca de la llamada "Ciudad Inca".
Nuevos cambios tras las últimas erupciones en Bocca Nuova (BN), uno de los cuatro cráteres de la cumbre del Etna, el volcán más grande de Europa.
Una nueva simulación, en la misión Juno de la NASA, revela un gigantesco lago de lava en la superficie de la luna de Júpiter... ¡está repleta de volcanes!
Te contamos qué son realmente las misteriosas figuras que se asemejan a arañas gigantes en la superficie marciana.
Un estudio reciente ofrece esperanza a quienes luchan contra el alcoholismo. La investigación demuestra que, tras dejar de beber, el cerebro puede reparar su estructura a un ritmo acelerado, especialmente durante el primer mes de abstinencia.
Unos investigadores de Harvard han publicado un estudio que demuestra que la especialización excesiva de las comunidades precede a las extinciones masivas, lo que ofrece un posible sistema de alerta temprana de la pérdida de biodiversidad marina.
En un nuevo libro, los psicólogos cuestionan la idea errónea de que recordar cosas todo el tiempo, como dónde están las llaves, no es tan fácil para el cerebro. Aun así, se puede aumentar el recuerdo con algunos ejercicios.
Un estudio de seis años ha proporcionado la primera evidencia científica de que los espacios silvestres pueden aumentar la cantidad y los tipos de mariposas en áreas urbanas y cerca de tierras agrícolas.