
Por lo menos 46 personas fallecidas y otras 200 desaparecidas ante un sorpresivo aguacero en el distrito de Kishtwar en un popular sitio que es ruta de ascenso hacia el Himalaya.
Por lo menos 46 personas fallecidas y otras 200 desaparecidas ante un sorpresivo aguacero en el distrito de Kishtwar en un popular sitio que es ruta de ascenso hacia el Himalaya.
La degradación de ecosistemas por el cambio climático amenaza la biodiversidad. Un nuevo estudio del CREAF tiene como objetivo beneficiar la biodiversidad y resiliencia de los ecosistemas al reintroducir especies y otros procesos ecológicos clave.
Por primera vez en 40 años, la central nuclear de Gravelines, en el norte de Francia, tuvo que ser cerrada por completo debido a... ¡un banco de medusas! Un gigante detenido por algo más pequeño que él, pero ¿podría haber ocurrido realmente un accidente nuclear?
Son aliados silenciosos de nuestro bienestar, moldean el paisaje, purifican el aire y esconden un papel vital que podría estar cambiando sin que lo notemos del todo, según los expertos del CSIC y del CREAF.
Una nueva investigación muestra cómo los castores, al construir presas y humedales, transforman y fortalecen la resiliencia de los ecosistemas frente a sequías, incendios y el cambio climático.
El descubrimiento de posibles ruinas a 800 metros bajo tierra permanece sin investigación profunda; el escepticismo científico, la inestabilidad política y las teorías de conspiración alimentan el misterio sin resolver.
Gritos, conmoción y llantos entre los testigos del derrumbe, que ha estado provocado por las intensas lluvias monzónicas de los últimos días y mantiene a la población alerta ante la posibilidad de nuevos desprendimientos en las próximas horas.
Una investigación revela que una persona puede llegar a consumir unos cinco gramos de micro plástico a la semana, lo que equivale a una tarjeta bancaria.
Una ola de calor marino sin precedentes en 2024 provocó el colapso de la cobertura coralina en la Gran Barrera, con las caídas más drásticas observadas en casi cuatro décadas. Esta catástrofe ecológica afecta a dos de sus tres regiones principales, generando alarma global sobre su capacidad de recuperación.
Los científicos han encontrado datos de las concentraciones atmosféricas de CO₂ en el Mesozoico reconstruidas a partir del esmalte dental de dinosaurios.
Para acoger la COP30, Belém apuesta por cruceros como hoteles flotantes. La propuesta, creativa y polémica, divide opiniones sobre costes, logística y sostenibilidad, y sitúa a Brasil en el centro del debate internacional.
Los países nórdicos sufren temperaturas tropicales durante 22 días consecutivos, colapsando hospitales y poniendo en peligro la vida de los renos. Es una zona del planeta donde el aumento de la temperatura es más notorio.