
Los bosques de Europa han perdido la capacidad de absorber carbono en los últimos años debido a diferentes factores que son analizados y cuantificados en un reciente estudio del CSIC, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Los bosques de Europa han perdido la capacidad de absorber carbono en los últimos años debido a diferentes factores que son analizados y cuantificados en un reciente estudio del CSIC, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Expertos nos comparten información clave para el cuidado de mujeres embarazadas y en posparto en temporada de huracanes.
Se trata de un éxodo silencioso que se está produciendo en uno de los grupos de islas más remotos del mundo: cada vez más personas de Tuvalu quieren irse. Y no es el único lugar donde esto está sucediendo.
Existe un río en el mundo que nace y fluye en dos sentidos que divergen desde su nacimiento teniendo propiedades y razones especiales.
La infección, cuya incidencia está incrementándose en todo el mundo por causas relacionadas con el cambio climático, es transmitida por garrapatas y causa fatiga crónica, dolores articulares y alteraciones neurológicas. Sin tratamiento, puede llegar a causar complicaciones más graves.
La Organización Meteorológica Mundial confirmó que se ha detectado el rayo más extenso registrado hasta ahora, y su hallazgo fue posible gracias a tecnología satelital de última generación.
Un fallo histórico de la Corte Internacional de Justicia define por primera vez que los Estados tienen una obligación jurídica de mitigar el cambio climático y compensar a las naciones más afectadas. Se abre un nuevo camino para países más chicos y desprotegidos como los de Oceanía.
A lo largo del último siglo, la Tierra ha liberado su energía devastadora mediante terremotos que han marcado récords de magnitud y han dejado una estela de muerte y desolación, pero de los que también la humanidad ha extraído lecciones.
Advierte la OMS que aplastar cucarachas no elimina la fuente del problema y puede incluso empeorar la situación, al hacerlo se dispersan bacterias y patógenos que pueden causar enfermedades respiratorias y gastrointestinales, además de que pueden liberar huevos.
La ambiciosa misión conjunta revolucionará el monitoreo de glaciares, terremotos y bosques, y mejorará la respuesta ante catástrofes naturales.
El fuerte terremoto de magnitud 8.8, en el este de Rusia, Península de Kamchatka, encendió alertas de tsunami en varios países en la costa del Pacífico. Se monitorea el avance de la onda y la altura de las olas, ordenando evacuaciones preventivas y anticipándose al riesgos.
Un terremoto de gran magnitud cerca de Rusia activa una alerta de tsunami en Japón y en otros países del Pacífico. Los expertos advierten a la población para que abandonen la costa en las próximas horas.