
Se trata de las tormentas más violentas y espectaculares que existen en la naturaleza. Su desarrollo está relacionado con condiciones de gran inestabilidad atmosférica que pueden provocar lluvias extremas, granizadas catastróficas y tornados.
Se trata de las tormentas más violentas y espectaculares que existen en la naturaleza. Su desarrollo está relacionado con condiciones de gran inestabilidad atmosférica que pueden provocar lluvias extremas, granizadas catastróficas y tornados.
Los teléfonos móviles inteligentes son capaces de anticipar terremotos y lanzar alertas. Ahora, la apuesta es aplicar esta tecnología para salvar vidas en zonas sin infraestructura sísmica. Conoce cómo funciona y qué hacer si recibes la alerta en tu smartphone.
Los geólogos del Parque Nacional de Yellowstone confirmaron el descubrimiento de una nueva piscina termal en medio de una zona geológicamente activa del parque. Su color azulado y su entorno revelan sus orígenes y composición.
Aunque su caza comercial está prohibida, las amenazas persisten. Este 23 de julio recordamos por qué su protección es esencial para el futuro del planeta
Las llamas, avivadas por condiciones meteorológicas extremas, han destruido viviendas y terrenos agrícolas mientras cientos de personas han sido evacuadas y los equipos de emergencia luchan por contener su avance hacia otras poblaciones cercanas.
La temperatura a nivel global ha variado con una ligera tendencia a disminuir gracias a la fase neutra del ENSO que estamos experimentando, pero el fenómeno de La Niña podría regresar antes de terminar este 2025.
Descubierto hace pocos años, este gigantesco río subterráneo corre bajo la cuenca del Amazonas durante unos 6000 kilómetros, revelando un impresionante sistema de agua oculto kilómetros bajo la superficie.
Cada 20 de julio celebramos el Día Internacional de la Luna, recordando el primer alunizaje y aprovechando la oportunidad para repensar nuestra relación con la compañera que más nos ha inspirado.
Un glaciar descubierto en los Alpes franceses revela un testigo helado de 12.000 años, lo que constituye un archivo climático invaluable que cubre desde la última Edad de Hielo hasta la Revolución Industrial.
El 14 de octubre de 2012, el cielo dejó de ser un límite. A casi 39 km de altura, Felix Baumgartner saltó desde la estratósfera, rompió la barrera del sonido… y cambió la historia de los deportes extremos y la exploración humana para siempre.
Un estudio reciente del MIT muestra que la calidad nutricional de los menús de los restaurantes puede tener un impacto directo en la salud local. En Londres, los investigadores encontraron una correlación significativa entre la calidad nutricional de los menús de los restaurantes y las tasas de obesidad.
Japón acaba de romper todos los récords de velocidad de internet, alcanzando 1.02 petabits por segundo. Los expertos en meteorología ya vislumbran cómo podría transformar radicalmente la forma en que predecimos el tiempo.