Vídeo: granizo gigante de más de 14 cm destroza viviendas, vehículos y cultivos en varias ciudades del sur de Brasil

Una violenta tormenta de piedras de hielo de tamaño extraordinario azota el sur de Brasil y provoca daños severos en quince ciudades del sur del país. El algunas, cerca del 80 % de las viviendas han quedado afectadas.
El estado de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil, ha sufrido las consecuencias de un fenómeno meteorológico extraordinario: una precipitación de granizo gigante que ha provocado un caos generalizado, con daños severos en los vehículos, viviendas, infraestructuras y cultivos de varias ciudades.
El episodio se ha producido en un contexto de inestabilidad meteorológica en la región, por el que el Instituto Nacional de Meteorología había emitido alertas, precisamente, por posibilidad de granizo y ráfagas de viento de hasta 100 km/h en varias zonas del sur del país.
Quince municipios afectados
Las imágenes de vídeo compartidas en la red muestran enormes bolas de hielo cayendo con una violencia inusitada, acumulándose en calles y campos, interrumpiendo carreteras y generando alarma entre la población.
More video of the HUGE hail that fell in Erechim, Rio Grande do Sul yesterday pic.twitter.com/r47Cj4qQIm
— Volcaholic (@volcaholic1) November 24, 2025
Según los primeros informes de la Defensa Civil del estado, al menos 15 municipios han resultado afectados por el fenómeno. En localidades como Amaral Ferrador, Dom Feliciano, Montenegro o Canudos do Vale, se han registrado daños en los tejados de centenares de viviendas y árboles y postes de luz derribados por la fuerza de las piedras.

Por su parte, la CNN Brasil ha informado de importantes acumulaciones de granizo en ciudades como Bento Gonçalves, Caxias do Sul y Santa María, y también de la caída parcial de muros en algunas zonas residenciales.
Piedras de tamaño récord
Uno de los aspectos más impactantes del episodio ha sido el tamaño inusualmente grande del granizo, con piedras cuya magnitud, de hasta 14,6 cm de diámetro, ha pulverizado todos los récords.
Estas extraordinarias dimensiones sugieren que la tormenta estuvo asociada a súper células convectivas, nubes potentes de tipo cumulonimbus capaces de generar corrientes ascendentes muy fuertes que alimentan la formación de granizo gigante.

Este tipo de piedras suele formarse cuando las corrientes de aire dentro de las nubes son lo suficientemente fuertes como para mantener en suspensión gotas de agua congelada durante varios ciclos, permitiendo que crezcan por acumulación de capas de hielo antes de caer.
Municipios con el 80 % de las viviendas dañadas
Los efectos económicos y sociales del episodio son considerables. Según Defensa Civil, la agricultura ha sufrido pérdidas significativas, especialmente cultivos vulnerables al impacto del granizo, como la soja, el maíz o la caña de azúcar.
Además, muchas viviendas han quedado dañadas, por lo que se ha puesto en marcha la distribución de lonas para proteger los tejados afectados. En Arroio do Tigre, por ejemplo, cerca del 80 % de los inmuebles han resultado dañados por piedras de hielo del tamaño de huevos de gallina.
En cuanto a las recomendaciones de seguridad, las autoridades han instado a la población a buscar refugio durante tormentas severas, evitar permanecer cerca de ventanas y proteger sus vehículos. Además, ante la formación de hielo en la vía pública, se ha prevenido a los conductores sobre el riesgo de deslizamientos o atrapamiento de automóviles.