Esta innovadora fórmula nutritiva promete sostener a las abejas de miel sin depender del polen natural.
Esta innovadora fórmula nutritiva promete sostener a las abejas de miel sin depender del polen natural.
Se espera que la producción de plástico se duplique para 2050, pero las tasas de reciclaje se han mantenido sin cambios, lo que lleva a los activistas ambientalistas a calificar el reciclaje de “mito”.
Los esfuerzos de conservación de las tortugas han dado frutos: muchas poblaciones corren un riesgo menor que antes. Sin embargo, los expertos advirtieron que el trabajo debe continuar.
Un nuevo estudio ha llevado a cabo una investigación neurocognitiva sobre el "apagón mental", lo que conocemos como "mente en blanco". Lo que la ciencia ha descubierto sobre este fenómeno.
En los confines Argentina y Chile, donde la cordillera de los Andes se recuesta contra los vientos del Pacífico, la Patagonia posee uno de sus tesoros más codiciados: una vasta región de hielos que, aunque parece eterna, hoy enfrenta una cuenta regresiva.
Las ondas sonoras submarinas amplifican las olas y revolucionan la energía del océano, al tiempo que fortalecen los sistemas de alerta de tsunamis.
En las últimas décadas el pronóstico de trayectoria de los huracanes ha mejorado gracias a los avances tecnológicos; pero, anticipar su intensidad continúa siendo un gran reto debido a la complejidad de factores atmosféricos y oceánicos.
El pasado nos puede dar las pistas de cómo un clima más cálido puede llevar a un cambio irreversible en el sistema climático… inclusive hasta ocasionar una nueva era de hielo.
Investigadores de la Universidad de California en Berkeley crearon una tecnología que les permitió controlar mil fotorreceptores en el ojo a la vez. Con ella, lograron que un grupo de voluntarios lograra ver el nuevo color.
2024 fue el año más cálido del que se tiene registro. Científicos descubrieron que el calentamiento del océano se ha cuadruplicado en los últimos 40 años y es probable que se acelere en el futuro.
Te invitamos a conocer las proyecciones que informan los estudios respecto a la incidencia que tiene el cambio climático sobre la distribución de las serpientes venenosas en nuestro planeta. Sorpréndete con los resultados.
Versátil, saludable y fácil de cocinar, este grano ancestral, de origen africano, podría ser el próximo boom culinario. Según Bill Gates, también puede ayudar a salvar el planeta.