
Los científicos han creado el mapa más preciso de la Antártida hasta la fecha. El mapa, llamado Bedmap3, incluye datos de estudios de más de seis décadas, recopilados por aviones, satélites y trineos tirados por perros.
Los científicos han creado el mapa más preciso de la Antártida hasta la fecha. El mapa, llamado Bedmap3, incluye datos de estudios de más de seis décadas, recopilados por aviones, satélites y trineos tirados por perros.
Es cada vez más común y triste observar tiburones con cicatrices y diversas evidencias de encuentros con pescadores. Siendo muy preocupante el ritmo en el cual están muriendo, donde las prácticas furtivas e irresponsables son una de las principales causas.
En el mundo del arte no faltan las representaciones de los tornados en algunas pinturas y dibujos, constituyendo una fuente de gran valor. En este artículo descubriremos algunas de esas obras.
La extinción del zarapito de pico fino no es un hecho aislado, sino un síntoma de una crisis más amplia que amenaza la biodiversidad europea y que probablemente afecte también a las actividades humanas.
Un estudio reciente revela que el color de la mayoría de los lagos del mundo ha cambiado en las últimas cuatro décadas, reflejando alteraciones en la calidad del agua y los ecosistemas lacustres.
Un equipo internacional de investigadores analizó fósiles de plantas y rocas de la cuenca de Sídney, en Australia. Lo que encontraron es una historia de resiliencia, recuperación y, sobre todo, de adaptación.
En 2025, la precisión de los pronósticos de huracanes mejorará y el cono se reducirá, pero esto no significa que se debe bajar la guardia. Los expertos del NHC nos explican por qué. Más información | El devastador fenómeno meteorológico que se origina cada vez más al sur y pone en riesgo a millones de personas
Un estudio reciente revela que las ballenas migratorias transportan nutrientes esenciales de los polos a las aguas tropicales, impulsando la productividad marina. Este descubrimiento refuerza la importancia de conservar estos gigantes para el equilibrio de los océanos y el clima.
El estrés nos acompaña a diario, pero la comida puede ser nuestra aliada para combatirlo. Descubre qué alimentos ayudan a reducir el cortisol de forma natural y mejora tu bienestar.
Esta bebida es consumida a diario por muchas personas, sin embargo, se dice que tiene efectos nocivos para la salud de nuestro cerebro e incluso podría favorecer la aparición temprana de la enfermedad de Alzheimer.
En las profundidades de nuestro planeta, donde el núcleo de la Tierra se encuentra con el manto, hay dos regiones gigantescas que han intrigado a los geólogos durante 50 años.
California está en alerta ante el riesgo de registrar inundaciones y deslizamientos de tierra asociados a un nuevo río atmosférico que afecta al estado. Las alertas están vigentes en zonas afectadas por los incendios de enero de 2025.