
Si alguna vez has notado que tu perro tiembla enérgicamente después de bañarse o nadar, probablemente te lo hayas preguntado: ¿por qué tiemblan tanto los perros cuando están mojados? En este artículo te explicamos los fundamentos científicos.
Si alguna vez has notado que tu perro tiembla enérgicamente después de bañarse o nadar, probablemente te lo hayas preguntado: ¿por qué tiemblan tanto los perros cuando están mojados? En este artículo te explicamos los fundamentos científicos.
Wissenschaftler haben eine smarte Methode entdeckt, um Biodiesel aus Abfallöl herzustellen – viel einfacher und mit weniger Energieaufwand. Das könnte die Industrie verändern!
Después de que los científicos encontraran microplásticos en los lugares más remotos, ahora una nueva investigación revela que los microplásticos presentes en la atmósfera pueden estar afectando al tiempo y al clima.
Pequeños cambios en el consumo de carne vacuna pueden tener un enorme impacto en la captura de carbono y la restauración de los ecosistemas. Comprenda cómo la reducción de la producción de carne puede ayudar a combatir el cambio climático y mejorar la biodiversidad mundial.
Durante dos décadas, el fósil de un ave carnívora gigante descansó sin etiquetas y sin ser identificado en el Museo La Tormenta en Colombia, a la vista de todos y pasando desapercibido por los paleontólogos.
El telescopio espacial chino Einstein, recién lanzado en enero de 2024 descubre 60 objetos que desaparecen misteriosamente desafiando las teorías astronómicas y abriendo nuevas puertas a la exploración cósmica.
Un estudio reciente destaca la importancia del nexo agua-energía-alimentos para abordar los desafíos del cambio climático y el crecimiento demográfico, promover el uso sostenible de los recursos e integrar procesos de planificación para garantizar la seguridad hídrica, energética y alimentaria.
Conforme los satélites se vuelven más sofisticados, las posibilidades de usarlos para identificar amenazas y escapar al peligro aumentan: aquí te mostramos un ejemplo de ello.
La plantación de árboles no es la solución universal al cambio climático que a muchos les gustaría que fuera. Aunque los árboles aportan muchos beneficios ambientales, plantarlos simplemente no es adecuado para todos los entornos y, en algunos casos, puede incluso exacerbar el calentamiento.
Un nuevo estudio detalla dónde y cómo se escapan los gases de efecto invernadero de la vasta región de permafrost del hemisferio norte a medida que se calienta el Ártico.
Un estudio sugiere que plantar árboles no reduce la temperatura en una proporción directa o lineal: cuando se aplica a áreas más grandes, el efecto refrescante crece, pero lo hace a un ritmo cada vez menor.
¿Comer carne roja o procesada todos los días realmente puede promover el cáncer? Aclaramos qué hay detrás del miedo a la carne y por qué no es sólo alarmismo.