El enorme agujero negro de Virgo ha despertado: Ansky libera explosiones de energía que sorprenderán a los astrónomos
En el corazón de una galaxia en la constelación de Virgo se encuentra un agujero negro supermasivo que ha despertado y está emitiendo intensos destellos de rayos X a intervalos regulares.

Ahora somos conscientes del hecho de que la mayoría de las galaxias, incluida la nuestra, albergan un agujero negro supermasivo en sus centros. Así que no es novedad que la galaxia SDSS1335+0728 también tenga uno, pero está empezando a comportarse de una manera particular.
Primero, daremos algunas referencias astronómicas. Esta galaxia se encuentra en la constelación de Virgo, una de las 12 constelaciones del zodíaco, así como una de las más grandes de todo el cielo. La constelación se extiende a lo largo del ecuador celeste y la galaxia que nos interesa se encuentra a unos 300 millones de años luz de la Tierra.
Un agujero negro que estuvo inactivo hasta hace poco
En el pasado, esta galaxia puede haber parecido poco interesante (si alguna vez hubo galaxias poco interesantes), pero recientemente ha comenzado a atraer cada vez más atención.
De hecho, en 2019, de repente empezó a brillar con tal brillo que atrajo la atención de varios telescopios. No sólo eso, en febrero pasado, los astrónomos en Chile comenzaron a notar ráfagas regulares de rayos X provenientes de la galaxia.
Por supuesto, desde entonces, astrónomos e investigadores han estado monitoreando y analizando en profundidad el comportamiento de esta galaxia y su agujero negro supermasivo, y recientemente se publicó un estudio sobre el tema en la revista Nature Astronomy.
Según los científicos que realizaron este trabajo, el particular comportamiento que observaron no es otra cosa que una señal de que el agujero negro latente en esta galaxia ha despertado después de una larga hibernación.

De hecho, los agujeros negros también pueden pasar por periodos de inactividad, más o menos largos, durante los cuales no atraen materia. Entonces pueden “reactivarse” y esto es exactamente lo que sucedió en la región en el centro de la galaxia SDSS1335+0728, que ahora ha sido clasificada como un “núcleo galáctico activo” y ha recibido el apodo de Ansky.
La teoría actual sugiere que están vinculados a discos de acreción que se forman después de que los agujeros negros se tragan estrellas, pero no hay señales reales de que Ansky haya devorado una estrella recientemente.
Además, estos estallidos de rayos X tienen características muy peculiares: duran 10 veces más que los de una ECP típica y también son 10 veces más brillantes. Esto significa que cada una de estas erupciones libera cien veces más energía que los ECP observados anteriormente.
Emisiones únicas en su clase
Los intervalos entre un destello y el siguiente también son más largos de lo habitual, durando 4,5 días. Todas estas diferencias con la norma han llevado a los investigadores a cuestionar las ideas actuales sobre cómo se generan estas emisiones de rayos X.
Dado que los astrónomos concluyeron recientemente que Ansky no se tragó ninguna estrella, una posibilidad para explicar estos extraños destellos es que el agujero negro puede emitir destellos de rayos X cuando un pequeño objeto celeste, como una estrella, pasa cerca de él.
Por supuesto, el misterio detrás del extraño comportamiento de Ansky está lejos de resolverse; los científicos necesitarán más datos y, por lo tanto, más observaciones para comprender realmente qué está sucediendo en la constelación de Virgo.
Referencia de la noticia:
- Hernández-García, L., Chakraborty, J., Sánchez-Sáez, P. et al. Discovery of extreme quasi-periodic eruptions in a newly accreting massive black hole. Nat Astron (2025). https://doi.org/10.1038/s41550-025-02523-9