
Los ratones son conscientes del dolor e incluso pueden sentir empatía. Esto les permite brindar primeros auxilios a sus compañeros ratones que sufren dolor.
Los ratones son conscientes del dolor e incluso pueden sentir empatía. Esto les permite brindar primeros auxilios a sus compañeros ratones que sufren dolor.
Un proyecto innovador en Pará transforma los residuos de açaí en productos sostenibles, como utensilios, carbón, asfalto y combustibles verdes, promoviendo la economía circular y la inclusión social en la Amazonía.
Los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, son ahora símbolos de conmemoración y cada año transmiten su mensaje de paz. La meteorología también influyó en su destino, además de condicionar e influir en numerosas pruebas experimentales.
La llamada curva en U de la felicidad en la vida, jóvenes comienzan la vida adulta con un nivel de bienestar relativamente alto, experimentan un bajón a partir de los 40 años y vuelven a ganar satisfacción en la vejez. Esta fórmula de la vida parecía ser universal, hasta ahora.
Un estudio realizado durante 15 años revela que las poblaciones de serpientes de cascabel en Michigan están amenazadas debido a causas humanas.
¿Cómo podría una pequeña criatura enseñarnos algo nuevo sobre cómo manejar el dolor adaptando el comportamiento, y podría esto conducir a avances en el manejo de plagas agrícolas?
En el Antiguo Egipto se construían estas infraestructuras que eran de gran importancia. Además de medir el caudal del Nilo, también cumplían otras funciones.
El desarrollo de la IA se sustenta en volúmenes masivos de datos que puedan ser organizados, almacenados y accesibles de manera eficiente. En este contexto, las biociencias emergen como un campo capaz de ofrecer alternativas innovadoras para resolver el desafío.
El viento desempeña un papel fundamental en nuestro tiempo meteorológico, pero ¿qué es, cómo lo medimos y por qué se comporta como lo hace?
Incluso durante la estación seca, la selva amazónica mantiene la formación de lluvias al reciclar el agua superficial, lo que refuerza su importancia climática y ecológica.
Surgen recientes avances en el uso de la inteligencia artificial (IA) para enfrentar el dengue, abarcando predicción de brotes, diagnóstico clínico, y manejo de complicaciones graves.
Un equipo internacional de científicos descubrió que los árboles tropicales son aliados clave contra el cambio climático. Además de capturar carbono, enfrían la atmósfera y reducen incendios, mostrando que la reforestación más efectiva se logra en zonas cálidas y húmedas.