
Aunque cada día llueven 1.397 billones de litros de agua dulce, los océanos siguen siendo salados, gracias a un equilibrio milenario de procesos naturales.
Aunque cada día llueven 1.397 billones de litros de agua dulce, los océanos siguen siendo salados, gracias a un equilibrio milenario de procesos naturales.
Ni rugidos ensordecedores ni persecuciones a toda velocidad: la ciencia reescribe la historia del T.rex más famoso del cine.
El océano Ártico podría enfrentar su primer verano sin hielo mucho antes de lo previsto. La ausencia de hielo en regiones polares puede modificar dramáticamente los patrones meteorológicos y el clima en todo el mundo.
El innovador material es resistente como el plástico convencional pero se desintegra al contacto con el agua salada. El invento podría marcar un antes y un después en el problema de la contaminación por plásticos y microplásticos.
La isla del Pacífico que se convirtió en un laboratorio evolutivo donde serpientes y arañas prosperan, mientras los bosques se desmoronan.
Un estudio sugiere que plantar árboles no reduce la temperatura en una proporción directa o lineal: cuando se aplica a áreas más grandes, el efecto refrescante crece, pero lo hace a un ritmo cada vez menor.
Un estudio advierte sobre el desequilibrio entre la emisión de basura electrónica proveniente de la IA y las posibilidades de implementar estrategias rápidas para gestionar esos desechos.
Los autores analizan la relación entre capital social y comportamiento económico y señalan que las personas con amigos de mayores ingresos tienden a participar más en el mercado de valores y a ahorrar.
Un estudio revisó imágenes de la sonda Voyager 2 y propone una hipótesis que pondría a Miranda en la lista de cuerpos con ambientes de mayor interés para la humanidad.
Los investigadores sostienen que la actividad humana ha alterado la interacción entre especies, hasta alcanzar modificaciones genéticas.
Se trata de los huevos de dinosaurio más pequeños jamás encontrados, y aún no está claro a qué especie pertenecen.
Algunos ingredientes naturales sirven para mantener lejos a las cucarachas, sin recurrir a químicos agresivos.
Este té verde de alta calidad, que se obtiene a partir de hojas molidas hasta el polvo, es tradicional de las ceremonias japonesas y gana popularidad en el mundo por sus beneficios para la salud y su sabor distintivo.
Un nuevo estudio mapea las especies que existen en el mundo y advierte sobre el riesgo que corren las que habitan exclusivamente en territorios insulares.
Los beneficios de tener un perro van más allá de la compañía. Mejoran la salud cardiovascular, combaten la soledad y favorecen el capital social.
La interacción de dos gigantescas fuerzas en el fondo del mar generó una de las erupciones volcánicas más potentes de los últimos tiempos.
Investigadores descubrieron que la montaña más alta del mundo sigue ganando altura debido a un inusual fenómeno geológico causado por los ríos de la región.
Con flores de color rojo intenso, esta bebida ayuda a controlar la presión, es anti inflamatoria, y favorece la digestión y el buen descanso, según los expertos de Harvard.
Tiene una ubicación única, esconde los restos de la conquista espacial, y los humanos más cercanos están en el espacio.
Como un arca de Noé del siglo XXI, este pequeño cristal guardará la información genética de nuestra especie para toda la eternidad.