
Por el cambio climático las plantas resultan menos nutritivas para los animales herbívoros. Esto pondría en riesgo su vida, y a largo plazo, la de todos los animales de la cadena alimentaria también.
Por el cambio climático las plantas resultan menos nutritivas para los animales herbívoros. Esto pondría en riesgo su vida, y a largo plazo, la de todos los animales de la cadena alimentaria también.
“El perro es el mejor amigo del hombre”, esto no es solo un dicho, es un hecho que se puede demostrar. Un nuevo hallazgo científico muestra qué tan antigua es esta amistad, los datos te van a sorprender.
Los toldos vegetales son una novedosa solución para mitigar el cambio climático y purificar el aire. Se pueden instalar en aquellas ciudades donde es imposible tener vegetación arbórea en sus calles debido a sus características particulares.
El acceso y la exposición a masas de agua o "espacios azules", pueden proporcionar una variedad de beneficios para la salud y el bienestar. Te contamos todo sobre la “salud azul” y por qué nos atrae el mar.
Representantes de casi 200 países se reunirán del 11 al 22 de noviembre de 2024 en la COP29, en Bakú, Azerbaiyán. Un aspecto clave será la financiación: invertir en un planeta habitable para todos será el tema destacado.
Científicos analizaron datos conductuales, anatómicos y evolutivos de los cetáceos, y explican que su gran cerebro evolucionó para sustentar capacidades cognitivas complejas, ¿al punto de poder comunicarse con los humanos? La IA podría ser nuestro traductor.
Los científicos tienen una alternativa muy “brillante” pero millonaria para contrarrestar el calentamiento global: inyectar polvo de diamantes en la atmósfera como solución. ¿Idea disparatada o la salvación para la vida en la Tierra? Se abre el debate.
Profesionales del Instituto Tecnológico de Massachusetts analizan cómo el calentamiento global afecta la capacidad de las personas para trabajar o disfrutar de la recreación al aire libre.
La harina de plátano o banana brinda muchos beneficios para la salud, es apta para celíacos, y como broche de oro, contribuye en la protección del ambiente ya que reduce el problema de los residuos orgánicos.
La NASA envió y recibió con éxito una señal láser a unos 460 millones de kilómetros, esta hazaña es un récord y podría transformar la manera en que exploramos el espacio y nos comunicamos más allá de la Tierra.
Las baterías de vehículos eléctricos inundados por agua salada pueden incendiarse incluso luego de que el agua ya bajó, pero los expertos dicen que es una rareza. Repasamos los cuidados y la importancia de respetar las alertas.
Un estudio demuestra que la mayoría del personal universitario utiliza IA. Se plantea el dilema ético, el impacto real y potencial de esta nueva tecnología en el ámbito académico.
La llegada del tifón Krathon sobre Kaohsiung, en el sur de Taiwán, causó graves destrozos. Centenares de heridos y al menos dos personas perdieron la vida como consecuencia de los fuertes vientos y la lluvia récord.
La temperatura superficial global de agosto fue 1.27 °C superior a la media del siglo XX, lo que lo convierte en el agosto más cálido registrado. Además, con este mes se contabilizan 15 meses consecutivos de temperaturas globales récord.
En todo el mundo se conocen las valiosas propiedades alimenticias, farmacéuticas y cosméticas del Aloe vera. Ahora vamos a descubrir cómo esta planta se adapta a condiciones de estrés hídrico y temperaturas extremas del cambio climático.
Francine se intensifica en el Golfo de México. Rige alerta de huracán para las costas de Luisiana. Se esperan marejadas ciclónicas e inundaciones repentinas potencialmente mortales.
Imaginen poder escuchar la sinfonía escondida en el interior de todos los materiales, un concierto de vibraciones cuánticas que da vida a lo que nos rodea. Bienvenidos al mundo de los fonones, te contamos todo sobre ellos.
Según un nuevo estudio publicado en la revista Nature, las ciudades modernas de todo el mundo están creciendo más hacia el cielo que extendiendo su territorio en la horizontal. ¿Cómo podría repercutir esto en el cambio climático?
Si viste la película Twisters (o planeas hacerlo), te recomendamos esta lectura completa con toda la información sobre los tornados. Qué son, cómo se forman, cuál es su poder destructivo y en qué zonas son más frecuentes.
El hallazgo hecho por investigadores de la Universidad de Bristol, en Reino Unido, explica como las mariposas son capaces de acumular suficiente electricidad estática para atraer partículas de polen sin entrar en contacto.