
La misión, desarrollada por la ESA, promete crear el primer mapa global del carbono forestal con datos precisos incluso bajo nubes y ramas.
La misión, desarrollada por la ESA, promete crear el primer mapa global del carbono forestal con datos precisos incluso bajo nubes y ramas.
Muy molestas, las moscas parecen tener un radar para detectarnos e incomodarnos. ¿Pero qué es lo que les atrae de los seres humanos?. En la nota te contamos que generamos o tenemos en la piel que tanto les guste y las acerque a nosotros y las transforme en insectos realmente incómodos.
En noviembre de 2020 se registró una ola de casi 18 metros de altura, un fenómeno tan raro que se estima ocurre solo una vez cada 1300 años. Este descubrimiento marca un hito en el estudio de las olas gigantes.
El crecimiento acelerado del uso de plásticos ha traído consecuencias ambientales preocupantes que ya afectan en la actualidad a la salud pública.
El silencio de las mañanas urbanas ha llamado la atención: ¿dónde se han ido los cantos de los pájaros? Una investigación revela cómo el ruido, la luz artificial y la falta de naturaleza están cambiando el comportamiento de las aves en las ciudades.
Investigadores de la Universidad de Rostock y la Universidad de Birmingham han publicado sus hallazgos en la revista Nature Photonics, abriendo interesantes perspectivas para futuras tecnologías.
¿Y si algún día la lluvia pudiera convertirse en una fuente de energía renovable? Gracias a un invento de investigadores de la Universidad de Singapur, esto parece posible en el futuro.
Un nuevo estudio descubre que, si bien ChatGPT puede resolver fácilmente las tareas básicas de ingeniería, tiene dificultades con problemas que requieren pensamiento crítico, lo que genera inquietudes sobre lo que los estudiantes realmente aprenden cuando confían en la IA.
El porcentaje de lluvia en una aplicación del tiempo refleja la probabilidad de que se registre precipitación en una zona específica y durante un intervalo de tiempo determinado, no la cantidad exacta de lluvia que caerá.
Un estudio realizado por investigadores italianos ha permitido producir cerveza de forma más sostenible, permitiendo un importante ahorro en términos de energía y tiempo.
El vinagre es un producto de limpieza natural y económico que puede utilizarse en diversos lugares de la casa para limpiar, desinfectar, eliminar olores y mucho más.
Esta innovadora fórmula nutritiva promete sostener a las abejas de miel sin depender del polen natural.